El presidente Juan Manuel Santos confirmó este lunes que el equipo colombiano que está apoyando las operaciones de rescate trata de sacar al niño colombiano de 6 años que está bajo los escombros, llamado Juan David Aures.
“Parte de ese equipo está en este momento rescatando a un niño de 6 años, a Juan David, que está en Pedernales, y esperamos que a la mayor brevedad posible esté niño pueda ser rescatado del todo”, dijo el primer mandatario.
Luego de que los equipos detectaran vida al bajo los escombros de lo que fuera un hotel en Pedernales, Ecuador, un grupo de bomberos de Pasto comenzaron un operativo para rescatar luego de más de 40 horas a un menor de edad antioqueño, al parecer de Medellín.
Así lo confirmó Darío Andrés Gómez Cabrera, coordinador de Gestión del Riesgo y de Desastres de Pasto, quien se comunicó al mediodía de este lunes con el personal que hace presencia en la zona para conocer cómo avanzan las labores de rescate.
“Sabemos que es de nacionalidad colombiana porque la madre del menor de edad está en la zona y asegura que el niño se encontraba en la estructura al momento del colapso. La información que tenemos es que el niño estaba pasando vacaciones con su padre y por ahora están haciendo maniobras de procedimiento de seguridad para que el rescate sea seguro”, aseguró el funcionario.
La madre del menor, que vive en Quito, relató a los socorristas que el niño se hospedaba en ese hotel junto a su padre. Pero los expertos en rescate aseguran que junto al menor hay varias familias que quedaron atrapadas.
“El menor está atrapado en las ruinas del hotel. No se asegura que sea él, puesto que en el sitio habría mas gente. La confusión se da en que localizar es muy diferente a penetrar, aproximar, contactar y rescatar. Los rescatistas del área asignada detectaron con radares unas señales de vida. Se intuye que es el menor del cual la madre, que está en el lugar, da indicaciones a bomberos sobre la ubicación en el edificio, mas no se sabe si es el menor. Lo que si se confirma es que el radar indica que hay vida en esos escombros”, indicó uno de los expertos rescatistas.
De acuerdo con el funcionario, un grupo de 16 unidades del cuerpo de bomberos voluntarios de Pasto llegó en la madrugada de este lunes luego de 14 horas de viaje a Pedernales para apoyar las labores de rescate luego de la tragedia del pasado sábado que ya totaliza más de 350 muertos.
De esos 350, siete son ciudadanos colombianos, informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri Lara y el Embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Panesso, precisaron que hasta el momento, de 350 víctimas mortales confirmadas, siete son de nacionalidad colombiana.
“Infortunadamente tenemos la triste noticia de siete connacionales fallecidos” declaró el Viceministro Echeverri y agregó que los casos se concentraron en la provincia costera de Manabí, la más afectada por el sismo.
Entretanto el Embajador Panesso dijo en una teleconferencia desde Quito que cinco colombianos murieron en Portoviejo (capital de Manabí), de los cuales cuatro pertenecen a la misma familia; uno en Pedernales y uno en Manta.
El Embajador hizo un llamado a los colombianos residentes en el exterior para que se registren ante las oficinas diplomáticas para facilitar la información en casos como este.
Por otra parte, el Viceministro de Relaciones Exteriores manifestó que un equipo de la Cancillería enviado a Ecuador está visitando hospitales de la zona del terremoto en busca de posibles colombianos entre los heridos.
Así mismo, explicó que se habilitó dentro de Ecuador una línea telefónica para que los ciudadanos colombianos se comuniquen con Colombia en caso de necesitar ayuda. El número de la línea es 1 8000 10410.
Precisó también que la Cancillería ha recibido peticiones para ubicar a 139 ciudadanos colombianos residentes en Ecuador, de los cuales han sido ubicados 75.
Echeverri reiteró que “todo el equipo y el Gobierno de Colombia está listo y dispuesto para ayudar al Gobierno ecuatoriano en lo que necesite” para aliviar la situación causada por el temblor.
Indicó que “el Gobierno colombiano ha tomado muchas acciones” para colaborar con el pueblo ecuatoriano en estos momentos de tragedia.
Señaló que en las últimas horas partió el barco ARC Golfo de Tribugá desde Bahía Málaga hacia Ecuador, transportando más de 55 mil galones de agua potable y personal y equipo médico, que se suman al equipo de rescate que ya está en territorio ecuatoriano cooperando con las autoridades locales.