x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un grupo de 460 expertos de nueve países ayudan a Ecuador a salir de la emergencia

Luego de un terremoto de 7,8 grados de magnitud, la ayuda internacional, incluida la de Colombia, se ha hecho sentir en el país vecino.

  • Rescatistas de nueve países atienden la emergencia en Ecuador. Alrededor de 100.000 personas requieren ayuda, según organismos internacionales. Foto: AFP
    Rescatistas de nueve países atienden la emergencia en Ecuador. Alrededor de 100.000 personas requieren ayuda, según organismos internacionales. Foto: AFP
18 de abril de 2016
bookmark

Alrededor de 100.000 personas podrían necesitar asistencia al sur de Ecuador, en el área devastada por un sismo de magnitud 7,8, que dejó al menos 272 personas muertas y 2.068 heridos.

En un comunicado, la Cruz Roja española indicó que aunque no existe una cifra oficial de personas afectadas, se estima que entre 70.000 y 100.000 personas requerirán algún tipo de asistencia, mientras cerca de 5.000 más necesitan un alojamiento de emergencia.

Por lo pronto, rescatistas, bomberos y expertos de nueve países ayudan al país vecino en las tareas de rescate de víctimas, evaluación de necesidades y asistencia a las autoridades, según informó su canciller, Guillaume Long.

El ministro detalló en su cuenta de Twitter que la ayuda internacional comprende, entre otros, rescatistas de Venezuela (48), Colombia (50), Perú (35), México (120), Cuba (25), Bolivia (50), Chile (49 bomberos), tres expertos de Suiza y 80 de España.

En cuanto a otro recursos, La Unión Europea (UE) liberó hoy un millón de euros en ayuda humanitaria inicial para las víctimas del terremoto, que será entregado a través de los socios humanitarios de la UE en el país andino.

“La UE está plenamente comprometido con apoyar los esfuerzos internacionales de emergencia y a asistir a los miles de ciudadanos afectados por el seísmo en Ecuador”, afirmó el comisario europeo de ayuda humanitaria y gestión de crisis, Christos Stylianides.

El comisario explicó que la CE está además preparada par canalizar cualquier asistencia de emergencia a través del mecanismo de protección civil de la UE para que la ayuda de los países participantes pueda ser coordinada adecuadamente.

La ayuda además incluye equipos de búsqueda y rescate, iluminación nocturna, conocimiento de expertos en desastres e imágenes de satélite avanzadas del sistema Copernicus de la UE, que facilitarán la evaluación de los daños en las zonas alrededor del epicentro y más allá.

De igual forma, otros países han ofrecido su ayuda y están a la espera de una respuesta oficial de Ecuador.

El gobierno de China, por ejemplo, envió un comunicado en el que destaca que, si bien no hay ciudadanos suyos afectados por la emergencia, ofrecen su intervención en caso de que sea solicitada.

Entretanto, Alemania también está a la espera de que Ecuador le confirme, envió un telegrama al presidente Rafael Correa en el que su mandataria, Angela Merkel, expresó su “profunda consternación” por las numerosas víctimas del terremoto y subrayó su disposición a prestar la ayuda necesaria a es egobierno para afrontar esta tragedia.

Lo mismo han hecho los gobiernos de Argentina, Venezuela y Polonia, mientras el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alabó la respuesta de las autoridades ecuatorianas y ofreció la ayuda de la organización.

La organización ha desplegado un equipo de especialistas en desastres para analizar la situación, y según su máximo líder, la ONU y sus socios humanitarios “están preparados para ofrecer ayuda adicional”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD