x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Segunda vuelta presidencial en Guatemala será entre comediante y ex primera dama

  • FOTO AP
    FOTO AP
16 de septiembre de 2015
bookmark

Los candidatos Jimmy Morales, ganador de los comicios del pasado 6 de septiembre, y Sandra Torres, la segunda más votada, se disputarán la Presidencia en la segunda vuelta programada para el próximo 25 de octubre, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala.

El presidente del TSE, Rudy Pineda, oficializó los resultados de los comicios generales y declaró ganador de la primera vuelta a Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) con el 23,8 %.

El segundo lugar le correspondió a la ex primera dama Sandra Torres (2008-2012), de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) con 19,7 % de los sufragios, indicó Pineda.

Morales, un comediante de la televisión devenido en político, tiene como candidato a la Vicepresidencia al exrector de la estatal Universidad de San Carlos Jafeth Cabrera, mientras que Torres tiene al empresario Mario Leal.

El organismo rector de los comicios oficializó los resultados después de que ayer lunes el candidato del opositor partido Lider, Manuel Baldizón, abandonó la carrera presidencial alegando supuestas “irregularidades”, que, dijo, se evidenciarían por la tardanza en dar los resultados finales de la jornada del pasado 6 de septiembre.

Baldizón se disputaba en una lucha muy cerrada la plaza para la segunda vuelta con Torres.

El presidente del TSE aseguró en una rueda de prensa que el proceso electoral fue transparente, y que se ha podido anunciar el resultado final ahora porque finalizó la revisión de las 104 impugnaciones presentadas, las cuales fueron todas rechazadas.

Pineda sostuvo que los resultados de la elección presidencial fueron certificadas por un auditor del TSE por lo que tienen “validez jurídica” para las dos planillas que irán a la segunda vuelta.

El magistrado también anunció que fueron anuladas las elecciones para alcaldes en 11 municipios, por lo que el TSE deberá convocar a nuevos comicios en esos ayuntamientos para elegir a las corporaciones para el periodo 2016-2020, aunque no precisó la fecha.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD