x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cientos de desaparecidos tras ruptura de represa en Brasil

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
  • FOTO EFE
    FOTO EFE
  • Unas 200 personas desaparecidas deja la ruptura de un dique minero en la localidad de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais. FOTO AFP
    Unas 200 personas desaparecidas deja la ruptura de un dique minero en la localidad de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais. FOTO AFP
  • FOTO EFE
    FOTO EFE
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
25 de enero de 2019
bookmark

Un río de lodo dejaría unas 200 personas desaparecidas en el estado brasileño de Minas Gerais luego de la rotura de tres represas que contenían residuos minerales de la compañía Vale, la mayor productora mundial de hierro en la mina Córrego do Feijao, en Brumadinho.

Según el Cuerpo de Bomberos el desastre dejó “varios muertos”. La tragedia provocó una corriente de lodo que llegó al río Parapoeba en la cuenca del San Franciso, precisó el Ministerio de Medio Ambiente.

“Había empleados en el área administrativa, que fue afectada por los residuos, indicando la posibilidad, aún no confirmada, de víctimas”, informó la gigantesca minera en un comunicado.

La compañía dijo que el mar de lama también alcanzó algunas viviendas de la comunidad Vila Ferteco.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, dos mujeres fueron atendidas en un puesto de salud por heridas causadas por el vertido pero su estado es estable.

“El rescate y la atención a los heridos son realizados en el lugar por el Cuerpo de Bomberos y por la Defensa Civil”, agregó la minera en su nota.

Vale afirmó que activó su plan de emergencias para atender accidentes de este tipo y que aún no hay confirmación sobre las causas de la ruptura.

“La prioridad máxima de la empresa, en este momento, es apoyar en los rescate para ayudar a preservar y proteger la vida de los empleados, propios y de terceras empresas, y de las comunidad locales”, agrega el comunicado.

¿Tragedia anunciada?

El Movimiento de los Afectados por Vertidos denunció que la tragedia estaba anunciada.

La organización no gubernamental dijo que desde 2015, cuando ocurrió un tragedia similar en Mariana, igualmente un municipio del estado Minas Gerais (sudeste), viene denunciando los riesgos en la mina en que ocurrió el accidente y cuya ampliación fue aprobada pese a las advertencias.

“Desde el año 2015, innumerables denuncias vienen siendo hechas por el riesgo de rompimiento de represas del Complejo, y aún así la Mina de Arroyo del Fríjol, en Brumadinho, tuvo su ampliación aprobada por el Consejo Estatal de Política Ambiental en diciembre del año pasado”, indicó la ONG en nota divulgada este viernes.

El incidente se produjo tres años después de que la ruptura de los diques de la minera Samarco provocara la mayor catástrofe ambiental de Brasil, que causó 19 muertos por un vertido de residuos minerales.

La empresa minera informó a través de una nota que la ruptura del dique ocurrió al inicio de la tarde de este viernes y causó daños en la comunidad de Vila Ferteco y en la parte administrativa de la compañía.

La compañía señaló que la prioridad del momento era la de “preservar y proteger la vida de empleados e integrantes de la comunidad”.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil informaron que están en camino hacia el lugar de la tragedia, en jurisdicción de Brumadinho, un municipio del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil), para atender la emergencia.

Hasta el momento se desconoce el número de heridos o víctimas en el lugar y las imágenes aéreas transmitidas por la prensa muestran que el lodo avanzó sobre el barrio y destruyó varias casas.

El presidente llegará este sábado

El portavoz del Gobierno de Brasil, Otavio Rego Barros, anunció este viernes la creación de un gabinete de crisis para atender la tragedia provocada por la rotura de una represa de la minera Vale, y anunció que el presidente Jair Bolsonaro visitará el lugar este sábado.

Además del Gabinete de Crisis -que actuará tanto en la Presidencia como en el Ministerio de Medio Ambiente- el portavoz dijo que esa cartera y los ministerios de Minas, Desarrollo Regional y Defensa fueron accionados para integrar refuerzos y enviarlos a la zona del desastre.

En un mensaje leído por Rego Barros en el palacio presidencial de Planalto, el Gobierno lamentó “eventuales perdidas de vida ocasionadas por la ruptura de la represa”.

Minutos antes el presidente Bolsonaro expresó su preocupación por la tragedia a través de las redes sociales y dijo que “se están tomando todas las medidas necesarias” para atender a posibles víctimas del accidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD