El Ejército Nacional destacó este martes la desmovilzación de alias “Gustavo”, cabecilla del frente de guerra Manuel Hernández El Boche del Eln que tiene presencia en Chocó y la captura de dos integrantes más de esa estructura.
La entrega y las detensiones se dieron en la vereda las hamacas municipio de Lloró. Además, fueron recuperados siete menores de edad reclutados por el grupo guerrillero, de los cuales seis son indígenas y uno mestizo.
El Comandante de la Fuerza de tarea Conjunta Titán, general Rubén Darío Álzate Mora, indicó que el jefe guerrillero que se entregó "militó durante 21 años en el Eln, en los que escaló rápidamente gracias a su capacidad delictiva que se perpetuaba en delitos como extorsión e intimidación a la población civil".
Entre los capturados está alias “Colacho”, con 19 años y quien se desempeñaba como jefe de finanzas. Se le señala como responsable de extorsiones, secuestro y explotación aurífera ilegal.
Dentro del material de guerra incautado durante las operaciones militares se registran siete fusiles, dos pistolas, cinco granadas de mano, 619 cartuchos 5.56, 39 cartuchos de 9 mm, 32 proveedores, siete chalecos multipropósito y tres radios y minas antipersonal.
En esa ocasión, el comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez Barragán, manifestó que “esa estructura ha sido golpeada paulatinamente y podemos decir que con este golpe esta organización está cada vez más diezmada". También afirmó que le quedan entre 35 y 40 guerrilleros.
El frente Manuel Hernández “el Boche” hace parte del Frente Occidental de guerra del Eln y opera en los municipios de Nóvita, Itsmina, Lloró, Bagadó, Tadó, Mistrató, Pueblo Rico, Medio y Alto Baudó, y Paimadó, en el Chocó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6