x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría pidió precluir caso Ramos

  • Procuraduría pidió precluir caso Ramos | Luis Alfredo Ramos se entregó a la justicia y está en una base militar de Bogotá. FOTO ARCHIVO.
    Procuraduría pidió precluir caso Ramos | Luis Alfredo Ramos se entregó a la justicia y está en una base militar de Bogotá. FOTO ARCHIVO.
25 de abril de 2014
bookmark

Por considerar que no hay evidencias suficientes para demostrar que el excongresista y exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero tuvo nexos con las Autodefensas, la Procuraduría General de la Nación recomendó la preclusión del proceso penal.

La solicitud fue radicada ante la Corte Suprema de Justicia, el ente que ordenó la captura del exmandatario el pasado mes de agosto, en el marco de las investigaciones por la parapolítica.

La petición del Ministerio Público fue previa a la Semana Santa, de acuerdo con la agencia Colprensa, pero se hizo pública este viernes, después de que la Corte formulara una resolución de acusación por concierto para delinquir y citara a Ramos a un juicio oral.

Los detractores del proceso judicial han dicho que se trató de una maniobra política, pues la detención del exgobernador se produjo cuando era precandidato presidencial del Centro Democrático, cuyo líder es Álvaro Uribe Vélez.

Las indagaciones datan de la época en que Ramos presidía el partido Alas Equipo Colombia y ejercía su último periodo como Senador de la República (2002-2006).

En 2004, cuando en el Congreso se discutía la Ley de Justicia y Paz, que daba beneficios a las Autodefensas en el marco de su desmovilización, Ramos asistió a una reunión en una finca del municipio de Bello, de propiedad de Hugo Albeiro Quintero.

En ese entonces, este último era el gerente de la empresa Bellanita de Transportes S.A., pero años más tarde fue condenado a 7 años de prisión por financiar a las Auc.

A la cita acudieron los también congresistas Óscar Suárez Mira y Ramiro Velásquez, junto a los jefes paramilitares "Julián Bolívar", "Ernesto Báez" y "Alberto Guerrero". Así consta en la sentencia de 9 años de cárcel contra Suárez (acta 236 de 2013 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema).

Según "Alberto Guerrero", citado en ese proceso, "se habló de pedir acompañamiento de estos congresistas a la ley de Justicia y Paz (...), esto fue de amistad por decirlo de alguna manera, porque a nadie se obligó a ir a las reuniones".

Para Ramos y su defensa, todo se trata de un montaje con testimonios falsos. Ahora los podrá confrontar en el juicio público, cuya fecha está por definir.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD