x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pista para aprender derechos humanos

20 de enero de 2010
bookmark

El helicóptero militar ha sido derribado y sus tripulantes, mal heridos, son atacados por guerrilleros de las Farc que los secuestran, mientras otros insurgentes atacan la población y toman rehenes a habitantes y policías.

Llegan más soldados y se inicia un enfrentamiento entre los primeros y los subversivos, que huyen con los secuestrados, pero antes siembran minas antipersonal para atentar contra los uniformados y cubrir su huida.

Ahora, dos helicópteros de la Fuerza Aérea surcan el aire y se ponen encima de las tropas para izar a los tripulantes que fueron rescatados.

Las explosiones, el humo, el sonido de las ráfagas, las aeronaves y los gritos de los combatientes que reproducen los altavoces instalados en la pista de entrenamiento le dan realismo al simulacro.

Luego, un comando se interna en el monte y asalta una casa donde los guerrilleros tenían a los secuestrados. Uno de los uniformados ordena a los soldados no maltratar al guerrillero detenido. "Hay que respetarle la vida, ya está neutralizado y no representa peligro", dice.

Esta narracción es parte del ejercicio militar realizado ayer en el Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, que sirvió para inaugurar el nuevo Centro Internacional de Instrucción en Minas Antipersonal y Munición sin Explotar.

La pista de entrenamiento construida dentro de la base aérea, que simula un municipio con edificaciones como la iglesia, la escuela o el centro de salud (bienes protegidos) busca capacitar personal militar y de Policía en el cumplimiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario.

También permitirá instruir a militares, organismos humanitarios, funcionarios, personal de salud y civiles en la prevención y atención de accidentes con minas antipersonal y munición sin explotar.

"El objetivo del centro es promover el respeto de los Derechos Humanos y el DIH en nuestras Fuerzas Militares y prevenir los accidentes con minas entre civiles, mediante ambientes simulados", explicó el mayor general Alfredo González, comandante de Comando Aéreo de Combate No. 5.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD