Una roca de 20 centímetros golpeó contra la Luna y produjo una explosión equivalente a 1,3 toneladas de TNT reveló la Nasa.
El dato fue aportado por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter que se encuentra aportando datos sobre el satélite natural.
Aunque casi todos los cráteres de la Luna se formaron durante cientos de millones de años, cuando en los alrededores todavía existían miles de asteroides tras la formación del Sistema Solar el nuevo cráter que dejó la explosión se formó hace solo 9 meses. Todo ese tiempo tomó el análisis, que fue divulgado hoy.
El LRO tomó la fotografía del sitio en julio durante un sobrevuelo rutinario. Los análisis siguientes presentados en el encuentro anual de la Unión Geofísica Americana ligaron el cráter al impacto detectado en marzo 17.
El cráter tiene 18 metros de ancho. Junto a los rayos de material fresco formados desde el punto del impacto, la marca total en el terreno lunar es del tamaño de medio campo de fútbol.
A diferencia de la Tierra, la Luna no cuenta con una atmósfera que disminuya la posibilidad de impacto. La oficina de Ambientes Meteoroides de la Nasa monitorea la superficie lunar en busca se señales de impactos. Desde 2005 ha detectado más de 300 flashes de luz ligados a explosiones. El de marzo 17 fue el más brillante que han visto, 10 veces más luminoso que cualquiera otro observado.
El sitio del nuevo cráter se encuentra en el mar Imbrium.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6