x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Los profes llenaron las aulas de Virtual Educa

15.500 personas asistieron al encuentro educativo que culminó ayer. 53.000 se conectaron de todo el mundo.

  • Los profes llenaron las aulas de Virtual Educa | El gran salón de Plaza Mayor lució lleno tanto en la charla inaugural como en la de clausura, que dictó el científico colombiano Raúl Cuero. FOTO CORTESÍA
    Los profes llenaron las aulas de Virtual Educa | El gran salón de Plaza Mayor lució lleno tanto en la charla inaugural como en la de clausura, que dictó el científico colombiano Raúl Cuero. FOTO CORTESÍA
21 de junio de 2013
bookmark

Las cifras confirman lo que los ojos vieron. Las largas filas, para entrar a Plaza Mayor para participar en las conferencias y talleres de Virtual Educa 2013 sumaron un total de 15.500 asistentes a este encuentro educativo que se realizó entre el lunes y el viernes en Medellín.

Los organizadores señalaron, además, que 53.300 personas se conectaron de manera virtual desde 34 países tan distantes de Colombia como Dinamarca, Irlanda, Grecia o Australia. "Lo importante ha sido el entusiasmo con el que participaron los maestros en este encuentro", reconoció José María Antón, Secretario General de Virtual Educa.

Por su parte, la ministra de Educación de Colombia, María Fernanda Campo, señaló como grandes logros los compromisos adquiridos por las 17 delegaciones de Ministerios de Educación de la Región, de crear el Sistema Interamericano de Innovación Educativa así como el desarrollo de un programa de formación de formadores para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en las aulas.

El Sistema Interamericano de Innovación Educativa está inspirado en un sistema similar creado en Colombia y lo que pretende es promover y compartir las mejores prácticas del uso de las TIC en las aulas de clase para mejorar la innovación en el proceso educativo de todo el continente.

"La experiencia fue muy positiva. Quizá se excedió en el número de participantes, pero la calidad de las conferencias y de los expositores fue espectacular", opinó el investigador de la Universidad de Caldas Camilo Barrera, quien estuvo presente durante el encuentro.

Para las docentes Marinela Rojas y Paula Giraldo si bien los panelistas y expositores fueron motivadores, queda es un antojo tecnológico.

"Uno quisiera tener los tableros digitales, los portátiles para cada uno de los niños... Uno sabe que el asunto está en el manejo de los recursos y somos demasiadas instituciones", opina Marinela.

La cita ya está fijada para el año entrante, en Lima, donde se llevará a cabo la edición 15 de Virtual Educa..

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD