x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan David vuelve más social a Google plus

Este desarrollador paisa hace parte del equipo de Android en la red social que impulsa Google.

  • Juan David vuelve más social a Google plus |
    Juan David vuelve más social a Google plus |
05 de enero de 2014
bookmark

En el 1600 de la calle Amphitheatre Parkway, más conocido como el Googleplex, no se trabaja de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde. Las ideas se generan en cualquier momento y lugar del complejo donde funciona Google, el gigante de internet que cree que rápido es mejor que lento y que se puede ser serio sin usar corbata.

Es cualquier lugar, literalmente, desde un sofá hasta una zona al aire libre, o uno de las innumerables salones de juegos, diversión o trabajo que existen en este espacio que alberga 3.000 empleados (hay 30.000 en todo el mundo).

Uno de ellos es Juan David Trujillo Castilla, que trabaja en el equipo de Android de Google Plus (conocida como G+), la red social que nació en junio de 2011.

Llegar hasta allí ha sido un viaje sin escalas para este ingeniero de sistemas paisa de la Universidad de Medellín. Luego de trabajar en Bancolombia y de apostarle a proyectos independientes, decidió aplicar a la universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos, para hacer su maestría en Tecnología de Información con énfasis en móviles.

Era el finales de 2010 y Android, para entonces, despuntaba como un sistema operativo para móviles, impulsado por Google. Juan David decidió estudiar de forma intensiva esta plataforma abierta.

Ingresó como practicante en 2011 en Google y entró al área que provee herramientas para los desarrolladores. Allí palpó un poco de ese ambiente relajado que domina.

Hace dos años empezó el proceso para entrar de tiempo completo. Sabía que necesitaba prepararse muy bien porque los exámenes son legendarios, en cuanto al grado de dificultad.

Seis entrevistas en total. La mayoría, al frente del tablero, resolviendo problemas de programación. Miden habilidades computaciones y capacidad de razonamiento.

¿La clave? demostrar el conocimiento y que se tiene ese espíritu de googler, (como se les llama a los empleados), con capacidad investigadora y respeto por la diversidad.

Los objetivos se cumplen, aunque "hay mucha flexibilidad para darle forma al cargo". Todo depende de la buena administración del tiempo.

A Juan David, los fines de semana le dan tiempo para crear sus proyectos independientes como WizardGo, una app para Android que debutó para dispositivos iOS.

En ese espacio, el del Googleplex, hay que estar en modo aprendizaje. Juan David no se cansa de aprovechar la gente talentosa que tiene a su alrededor. "Uno ve personas con un nivel tan grande y son tan sencillos que ser soberbio es absurdo".

Los resultados del proyecto se presentan no solo al jefe sino al equipo y todos retroalimentan con sus puntos de vista. "Para sacar proyectos de una magnitud tan grande hay que saber trabajar en equipo".

Para hablar de escalas hay que revisar las estadísticas: más de 100 millones de búsquedas en Google se realizan cada mes.

En su caso, aspira a cumplir la meta de consolidar el componente "social" a Google Plus. Por eso son tan importantes las sugerencias de los usuarios. En vez de controvertirlos, su enfoque va más por el lado, ¿qué podemos aprender de ellos?.

Aunque la competencia es feroz, en cuanto a otras redes sociales que compiten por acaparar el tiempo del usuario, cree que Google plus es una opción muy útil, y completa en especial, para los usuarios de los servicios de Google, quienes le sacan mayor provecho. En eso trabaja este ingeniero en la cima de la tecnología.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD