x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jesús no fue machista

13 de julio de 2008
bookmark

Dios creó primero al hombre que a la mujer porque para hacer una obra perfecta, primero había que hacer un borrador? La Iglesia Anglicana acaba de autorizar la consagración como obispos de las mujeres. Este hecho ha levantado una polémica mundial.

Cuando Jesús nació, el mundo era machista tanto por la religión como por la política dominante. La mujer era posesión del marido. No podía salir de la casa sino lo necesario. Tenía que usar velo para salir y evitar ser mirada por hombres. No podía conversar a solas con ningún hombre. Si era infiel, podía ser apedreada hasta morir o ser repudiada. Si el marido era el infiel, la esposa estaba obligada a tolerar las otras mujeres. La esterilidad de la pareja era siempre atribuida a ella. Era indigna de participar en las fiestas religiosas. No podía estudiar la ley judía. Le estaba prohibido aprender a leer y a escribir. No se aceptaba su testimonio en los juicios. Por la menstruación o el parto era considerada impura. El nacimiento de una niña era considerado una desgracia.

Ante este desolador panorama, Jesús asumió el reto de desafiar el statu quo existente. Infortunadamente quienes escribieron sobre la vida de Jesús, TODOS eran varones y reflejaron el machismo en sus escritos. Sin embargo, es posible leer entre líneas la calidad de la relación de Jesús y ellas.

Como punto de partida es interesante anotar que fue María la que siempre estuvo presente en la vida de Jesucristo. Las mujeres siempre lo acompañaron durante su vida pública. Jesús siempre habló con positivo afecto de las mujeres. Conversaba con ellas en público: No las discriminó en sus milagros. Las usó reiteradamente como ejemplos positivos. Se atrevió, sin miedo y contra las leyes, a conversar con extranjeras e incluso mujeres consideradas enemigas. No tuvo remilgos para entablar conversación con pecadoras reconocidas. Nunca ocultó su profunda, efectiva y afectiva amistad con varias mujeres que eran sus amigas del alma: María Magdalena, Marta y María, María Cleofás. Ellas fueron sus compañeras en la cruz, los hombres en su mayoría huyeron?

Ellas fueron las primeras en enterarse de la resurrección del Señor. La relación entre Jesús y María Magdalena permite vislumbrar que ella pudo ser su esposa, hecho que por lo demás sería completamente normal. En caso de soltería de Jesús, con seguridad que se habría conocido por lo que constituía un hecho extraño y además no aceptado por la sociedad del momento.

Jesús cuando se refirió explícitamente a las relaciones de pareja, a la unión hombre-mujer, expresó sin titubeos que "sean los dos una misma carne", en términos de igualdad y libertad.

Y entonces ¿por qué tanto machismo por los siglos de los siglos?

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD