x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Exposición para recordar a Enrique Grau

La galería Duque Arango inaugura esta tarde, a las 6:30, una muestra sobre el artista, que se murió hace diez años.

  • Exposición para recordar a Enrique Grau | El sofá. Técnica mixta sobre papel. 1987. A Grau le gustaba pintar mujeres y tenía varias obras sobre ellas. FOTO CORTESÍA.
    Exposición para recordar a Enrique Grau | El sofá. Técnica mixta sobre papel. 1987. A Grau le gustaba pintar mujeres y tenía varias obras sobre ellas. FOTO CORTESÍA.
04 de junio de 2014
bookmark

En 1957, cuando Enrique Grau tenía 37 años, ganó el primer puesto de pintura, con Lucy Tejada, en el Salón de Artistas Colombianos. De segundos quedaron Fernando Botero y Alejandro Obregón.

Era, para el país, una época importante de la pintura nacional, y Grau, que nació en Panamá en 1920, pero creció en Cartagena, sobresalía. Desde entonces fue de los grandes.

El pintor, muralista, escultor y dibujante murió el 1 de abril de 2004, a los 83 años. Diez años, un mes y cuatro días después, la galería Duque Arango, que explica Sergio Arango era una de sus casas, le hace un homenaje con la exposición Diez años sin el inolvidable Enrique Grau.

"Esta muestra —señala Sergio, galerista— es una excusa para recordarlo, para volverlo a tener en casa. Tenemos obras de las décadas 60, 70, 80 y hasta una obra que hizo en 2003, antesitos de morir, un torero con todo el oficio".

Son cerca de 25 obras en las que se ve el trazo del artista, su diversidad de formas y técnicas. "La espontaneidad del artista fue una de las claves de su éxito en el mundo del arte, ya que diferentes obras elaboradas en tributo a una temática o a un personaje del momento evidenciaron la imaginación sin límites del pintor".

Tenía un mundo mágico. Le encantaba el baile, el disfraz, las plumas, los eventos sobrenaturales, las mujeres, el Carnaval de Riosucio. Todo, las locuras incluidas, las hacía obra de arte.

"Es el oficio de uno hombre muy grande, con una trayectoria que nunca perdió".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD