x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EL AGRO, COMO CENICIENTA DE PAPEL

  • EL AGRO, COMO CENICIENTA DE PAPEL |
    EL AGRO, COMO CENICIENTA DE PAPEL |
19 de mayo de 2013
bookmark

Al nuevo jefe en el Ministerio de Agricultura le quedará una dura tarea para que el sector no se convierta en una cenicienta de papel, con potencial pero sin productores.

Se necesita alguien que jalone la productividad y el crecimiento en el campo para evitar el desabastecimiento de alimentos y que como pasa en Venezuela se llegue al drama de tener que importar hasta el papel higiénico.

Para Antioquia y Colombia ese negocio pinta bien, aunque Nicolás Maduro no fue claro a quién le comprará el papel, recordemos que el control de cambios en Venezuela hace que la inflación al consumidor sea dramática. Venderle a Venezuela tiene sus riesgos y ese valor se le calcula a cada rollito de papel, por si las dudas.

Según el Dane, nuestras ventas a Estados Unidos crecieron un 5,5 % hasta los 638,3 millones de dólares. Las ventas de vestidos de baño crecieron en un 77 % y las de ropa interior un 9,1 %, en tanto que las exportaciones agroindustriales crecieron 18 % (sin café ni flores). Pero hay que fijarse metas ambiciosas en agroindustria para el consumo interno y las exportaciones.

Los colombianos nos preciamos de contar con una tierra que podría ser la despensa de América, pero podríamos vernos en la mala por la persistente falta de política agropecuaria del Gobierno.

El desabastecimiento es grave. Si no, miremos que ya perdimos el lugar en productividad y calidad del café colombiano y podríamos sufrir mayores dificultades por falta de productores.

La productividad en el campo es vital, el abastecimiento en las mesas de los hogares empieza en una sana política agropecuaria y se necesita alguien clave para que esta locomotora no se apague irremediablemente.

El sucesor del renunciado Juan Camilo Restrepo en el ministerio de Agricultura debe poner la lupa sobre la mejora en la productividad, hacer crecer las exportaciones y que haya suficiente suministro de alimentos con una sana comercialización de productos en una dinámica agroindustria local.

De no corregir el rumbo en la política agropecuaria, Colombia corre el riesgo de seguir el rumbo de su vecino Venezuela, donde ahora hay una nueva tormenta política porque el gobierno anunció la importación de 50 millones de rollos de papel higiénico. Según Maduro, porque la oposición está en campaña de desabastecimiento.

Pero todos sabemos que ese desabastecimiento es simplemente la respuesta a la falta de planeación.

En el agro el problema no es de papel, es sencillamente que habrá hambre y ningún papel salvará de la crisis a un país que no se prepare para manejar la productividad.

En Venezuela no sólo el papel higiénico es un lío. Son profusas las imágenes que a diario muestran un país agobiado por el desabastecimiento de alimentos y artículos de primera necesidad. ¡Y a nadie le cabe duda que el papel higiénico es tan urgente como los huevos o la leche…

Según el gobierno venezolano, la producción mensual de papel de baño es de 125 millones de rollos, pero inusitadamente hay una sobredemanda, sin razón aparente.

Nosotros vamos mejor. Antioquia ya ha aprendido a hacer negocios internacionales y sobre todo a aprovechar su potencial exportador, especialmente luego del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

A febrero de 2013, Antioquia exportó hacia Estados Unidos productos no tradicionales y nuevos en su comercialización internacional como granadilla, pulpa de maracuyá, barcos de pesca, o cardamomo, pastas de tomate y tampones higiénicos.

Los negocios pueden seguir prosperando, generando bienestar y mayor flujo de divisas, pero siempre que el campo deje de ser cenicienta y evitemos crisis que no son de papel.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD