x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desnutrición, enemigo silencioso

  • Desnutrición, enemigo silencioso | Archivo | mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales de la niñez.
    Desnutrición, enemigo silencioso | Archivo | mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales de la niñez.
03 de marzo de 2010
bookmark

La desnutrición es una causa asociada con la muerte de más de 5.000 niños al año en Colombia. Así lo confirma Unicef y lo refuerzan las estadísticas del Dane, que establecen que el 65,1 por ciento de los niños viven en condiciones de vulnerabilidad y pobreza.

Consciente de esta cruda realidad, la Fundación Éxito direccionó su labor social a invertir en la Primera Infancia, etapa del ciclo vital que comprende desde el nacimiento hasta los seis primeros años.

Lo hace porque sabe que es un periodo que provee una plataforma sólida o frágil en la que cada ser humano construirá su vida en las dimensiones física, cognitiva, emocional y social.

Además de que la alimentación es una necesidad humana vital, garantiza la salud, protege de las enfermedades y asegura la energía necesaria para crecer, interesarnos en el mundo y tener la capacidad de aprender.

Por ello creó hace siete años el Premio Fundación Éxito por la Nutrición Infantil, que anoche reconoció los frutos de ocho proyectos sociales, sumados a la gestión a toda una vida que en este caso recayó en el Padre Juan Guinart, español que desarrolla su gestión en Valledupar.

Los ganadores fueron, en la categoría Investigación, la Universidad de Antioquia por su investigación en Relación entre malaria, desnutrición, inseguridad alimentaria y condiciones socioeconómicas en niños de Turbo; la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.

En la categoría Intervención nutricional, el premio recayó en la Pastoral de la primera infancia de la Conferencia Episcopal de Colombia; el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva; la Fundación al maestro niño con visión, de Cali, y el Hogar de Paso de la Fundación Manos Amigas dejando Huella, de Ibagué.

En la categoría gubernamental la Alcaldía de Bogotá se llevó el premio por su política pública de seguridad alimentaria y nutricional que atiende más de 44.000 almuerzos diarios.

La desnutrición es mundial: en 2009 murieron 27.400 personas por hambre en el mundo. En Colombia 1 de cada 9 niños menor de 5 años la padece.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD