x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde cielo y tierra Medellín se blinda para elecciones

AUNQUE HAY RIESGOS e información de que grupos armados quieran boicotear la jornada, 8 mil hombres de la Policía y 800 del Ejército estarán atentos a cualquier eventualidad. Autoridades piden estar alerta sin entrar en pánico.

  • Desde cielo y tierra Medellín se blinda para elecciones | Manuel Saldarriaga | Las aeronaves están dotadas de un sistema de monitoreo llamado "Flir".
    Desde cielo y tierra Medellín se blinda para elecciones | Manuel Saldarriaga | Las aeronaves están dotadas de un sistema de monitoreo llamado "Flir".
27 de mayo de 2010
bookmark

Aunque resulte de lo más extraño que el oficial de mayor rango en la ciudad sugiera que "es mejor la seguridad que la Policía", en las elecciones del próximo domingo ese parece ser el mensaje.

El coronel Luis Eduardo Martínez Guzmán, comandante de la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá, puso en alerta a los ciudadanos para que el 30 de mayo, informen sobre cualquier movimiento que consideren sospechoso.

Y es que labores de inteligencia han develado, aunque no de manera inminente ni concreta, que los Frentes 34, 36 y 18 de las Farc, tendrían intenciones de torpedear la jornada electoral.

Los terroristas, dice Martínez, trabajan bajo la perversa lógica de "tirar la piedra y esconder la mano". Justamente, en las 11:00 de la noche del miércoles, una patrulla de la Policía fue atacada con fusil y carabina, en una de las laderas del Nororiente de Medellín. Un petardo también estalló cerca del lugar.

En el incidente no se presentaron heridos, pero tampoco capturas. "Esos criminales no actúan de frente, ojalá fuera así para poderlos detener...No tienen los suficientes cojones", dijo el coronel.

Por eso que la Policía, desde el martes pasado, se declaró en acuartelamiento de primer grado. A los 7.500 policías que hoy recorren la ciudad, se unirán 500 hombres enviados desde el Comando Central.

Por parte del Ejército, 5.000 soldados prestarán guardia en los 91 municipios en los que hace presencia la IV Brigada. En Medellín, serán algo más de 800.

El comandante de la Policía ha visto con buenos ojos que se restrinja la movilización de parrilleros. Según lo comunicó la Alcaldía de Medellín, la prohibición rige para "motocicletas de 100 centímetros cúbicos de cilindraje o superior, que circulen en el Municipio entre el 26 y el 31 de mayo, entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana del día siguiente". La ley seca comienza el viernes a las 6:00 p.m. y se extiende hasta el lunes.

El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, dijo que existen todas las garantías para que la gente ejerza su derecho al voto, pues los dispositivos especiales están activados.

Frente al nerviosismo desatado ayer por eventuales amenazas de atentados en centros comerciales, las autoridades llamaron a la cordura y consideraron que fueron alarmas infundadas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD