Pintuco y Basf Química formalizaron una alianza mediante la cual la productora de pinturas colombiana fabricará las que Basf utilizará en los procesos de pintura original en las plantas de ensamble de vehículos en la región andina.
Así lo reveló el gerente de Pintuco, Andrés Ortega que en diálogo con EL COLOMBIANO, explicó que este acuerdo les permitirá a las dos empresas llegar a un mercado de alrededor de 50 millones de dólares en Colombia, Venezuela y Ecuador.
Tecnología y calidad
"Este un sistema de producción altamente controlado, con sistemas de seguimiento y control de avanzada que aseguran calidad, que aseguran la estabilidad de la pintura en el tiempo después de aplicada. Entonces para nosotros es un motivo de orgullo poder participar en un mercado al que era muy difícil de acceder por el perfil de esos jugadores a nivel mundial. En segundo lugar porque la tecnología y los sistemas de producción son tremendamente exigentes para este tipo de producto", señaló el directivo.
Luego de varias auditorías ambientales y de seguridad, BASF seleccionó a la firma colombiana como su aliado para la fabricación de pinturas para autos nuevos, teniendo en cuenta la infraestructura de producción de su planta de Rionegro, una de las más avanzadas de América Latina, con una capacidad mensual de 2,5 millones de galones, procesos certificados de calidad, cumplimiento de normas medioambientales, experiencia de más de 60 años y presencia en 6 países latinoamericanos.
"Inicialmente, en este año, podríamos hablar de un volumen relativamente pequeño en lo que resta de este año. Pequeño en relación con el tamaño del mercado: podriamos estar hablando fácilmente de unos 20 mil galones". Pero la meta es duplicar ese volumen en unos 18 meses.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4