x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

70 años del día del golpe moral aliado

El desembarco de Normandía simbolizó el comienzo
del fin de la II Guerra Mundial. E.U, probó su poderío.

24 de diciembre de 2014
bookmark

Hitler esperaba el ataque en Calais, pueblo costero francés cerca a Holanda. La Operación Fortitude había dado resultado. El Führer, engañado por la maniobra de inteligencia aliada que hizo pensar a sus espías en esa localidad, envío la mayor parte del poderío militar alemán a controlarla. Pero la invasión marítima más grande de la historia sería lejos de ahí.

Los nazis sucumbían en el este, pero se creían todopoderosos en Europa occidental. Esa fue la importancia del 6 de junio de 1944 en la historia contemporánea: el golpe moral del Día D, que marcó la fase inicial de la batalla de Normandía, con la II Guerra Mundial en su ocaso.

¿Qué tanta influencia tuvo para la derrota de los nazis? Expertos le contestaron a El Colombiano esa pregunta:

“Fue influyente pero no decisivo. Desde 1942 Stalin ya estaba avanzando en el frente del este, y E.U. se demoró casi tres años para decidir la invasión de Normandía. En el Día D, y sin la ayuda aliada, los rusos habían vencido en Stalingrado y Kursk. Estaban a las puertas de Polonia y seguirían igual avanzando”, dijo a este diario Carlos de Lorenzo, historiador y periodista, director del portal Historiavera.

“El Día D, en cuanto al equilibrio estratégico de la guerra, no fue decisivo. Pero sí influyó, porque significó para Stalin una merma en la presión sobre su frente. Esto permitió avanzar más rápido y acabar la guerra antes”, explicó Germán Sahid, docente de la U. del Rosario.

Si no fue decisiva, ¿por qué sigue siendo importante la fecha? Sahid lo explicó: “fue el día en que E.U. toma el poder militar a nivel mundial. También fue una apuesta económica a futuro. Las consecuencias geopolíticas se ven hoy. E.U. consolidó Europa Occidental para no dejarla en manos del comunismo”.

José Ángel Hernández, director del Departamento de Historia de la Universidad de la Sabana, coincidió con Sahid: “desde ese momento Europa y el mundo se partirán en dos, antes del comienzo de la Guerra Fría”.

El conflicto ya estaba sentenciado, pero el Día D perdura como un relato de miles de héroes anónimos que pensaban en el futuro del mundo tras su muerte n

Infográfico
70 años del día del golpe moral aliado
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD