x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Planes para hacer en casa en tiempos de crisis

Por la pandemia se aplazaron eventos y se cerraron centros culturales y algunas salas de cine. Hay más opciones, sin salir a la calle.

  • Las series y las películas son una opción. La lectura, los museos virtuales y los cursos otra. Hay mucho por hacer. FOTO Sstock
    Las series y las películas son una opción. La lectura, los museos virtuales y los cursos otra. Hay mucho por hacer. FOTO Sstock
  • Planes para hacer en casa en tiempos de crisis
  • Planes para hacer en casa en tiempos de crisis
  • Planes para hacer en casa en tiempos de crisis
16 de marzo de 2020
bookmark

El habitual plan familiar de entretenerse fuera de casa cambió con el coronavirus. El llamado ahora es a permanecer en el hogar el mayor tiempo posible, lejos de las aglomeraciones, para contener la propagación del virus. Es un deber de todos. No es un chiste. “No estamos de vacaciones” como dice la campaña #YoMeQuedoEnCasa que se ha hecho viral por estos días. El mensaje se propagó en Europa luego de que en Italia y España algunas personas ignoraron las medidas y salieron a divertirse a la calle como si no ocurriera nada.

El biólogo David Vásquez lo resumió así en su cuenta de Twitter: “Que nos dé más miedo contagiar que ser contagiados”. Es un tema de responsabilidad y por ello estar en casa es una elección necesaria.

Además de las recomendaciones del Ministerio de Trabajo para la flexibilidad de horarios de los empleados colombianos y aplicar métodos de teletrabajo, en el tiempo libre se recomienda cancelar eventos culturales que reúnan a más de 500 personas.

Cine Colombia, por ejemplo, anunció el cierre de sus salas desde ayer e inicialmente por 10 días, “como medida preventiva para contribuir a la no propagación del virus y pensando en el bienestar de los colombianos, por encima de intereses particulares”.

Se suman a la iniciativa espacios como el Parque Explora, el Planetario de la ciudad, el Museo de Arte Moderno de Medellín, la Casa Museo Pedro Nel Gómez y las casas de la cultura, entre otros.

Despierte su creatividad

A algunas personas les aplica el popular dicho de que “les pica la casa”. Johnny Orejuela, jefe del departamento de Psicología de la Universidad Eafit, explica que en situaciones como esta se amenaza una función psicológica del ser humano, “la que nos permite sentirnos incluidos socialmente y entonces el aislamiento puede llegar a perturbar”. Para que eso no suceda hay muchas ideas.

Los críticos Samuel Castro y Jerónimo Rivera recomendaron series imperdibles por su trama, estética y narrativa. La promotora de lectura Adriana Vieira y el librero Juan Hincapié de Los libros de Juan hicieron sus apuestas y las plataformas y operadores sacaron sus mejores cartas para ampliar el menú en casa. También hay opciones para quienes quieren aprender algo nuevo en estos días de crisis.

Series recomendadas
Hay mucho para ver, según los críticos Samuel Castro y Jerónimo Rivera. Las plataformas como Netflix, HBO GO, FOX Premium, Amazon Prime y Apple Tv + le harán sus propias recomendaciones de acuerdo a sus últimas elecciones, pero los críticos hacen 5 sugerencias para no perderse.

Disfrute el tiempo en casa, hay mucho por hacer

Dark
Esta producción alemana de ciencia ficción se emite por Netflix y lleva dos temporadas. Tiene drama, misterio y habla de viajes en el tiempo y personas en distintas épocas.

The Marvelous Mrs Maisel
Comedia que se puede ver por Amazon Prime. Tres temporadas que narran la vida de un ama de casa que se le mide a contar historias sobre un escenario.
La maldición de Hill House
Si el terror es su género esta es la serie. 10 capítulos que puede ver por Netflix. Una versión moderna de la novela sobre cinco hermanos y una casa embrujada.
Ozark
Mientras llega la tercera temporada (27 de marzo) puede ver por Netflix las dos primeras entregas de este drama lleno de suspenso en la vida de un asesor financiero.
The Movies
Esta serie documental de HBO, producida por Tom Hanks, recorre el cine occidental desde la década de los cincuenta hasta ahora, una forma de convertirse en cinéfilo.

Otras recomendaciones en: Estas son las 20 mejores series de lo que va del siglo XXI

Películas recomendadas

Algunas de ellas no alcanzó verlas en cine, la sugerencia es que visite las páginas del operador que usa en su hogar y verifique cuáles son de pago y cuáles gratuitas. Hay cintas muy actuales, también de años anteriores y además clásicos. Las opciones son variadas. Algunas ideas:

Disfrute el tiempo en casa, hay mucho por hacer

Contra lo imposible: Ford vs. Ferrari
La cinta ganadora del Premio Oscar como Mejor Montaje y Mejor edición de sonido está disponible en los operadores Claro y Movistar.

Spencer Confidential
Película de Netflix más vista en Colombia según el top 10 de la plataforma. Protagonizada por Mark Wahlberg es una comedia de acción que narra la vida de un expolicía recién salido de la cárcel.


Maléfica: Dueña del mal
Esta es la secuela de la historia familiar de magia y aventura. Ya está disponible en Tigo Une y Claro. Si quere ver la primera parte, está en Netflix. La recomendación de los expertos es que explore en el operador y las plataformas las opciones disponibles. Unas son pagas, otras gratuitas, hay para cada gusto.

Le puede interesar: Doce novelas destacadas de 2019 que atraparon al lector entre sus páginas

Libros para devorar
La lista de la promotora de lectura Adriana Vieira y el librero Juan Hincapié eran largas, pero hicieron selecciones ideales para estos días en que a muchos les toca estar en casa. Estas fueron sus sugerencias:

1. Terra Alta. Esta novela policiaca de Javier Cercas fue la ganadora del Premio Planeta 2019.
2. La Historia mínima de Colombia. Libro de Jorge Orlando Melo es la historia de un país que ha oscilado entre la guerra y la paz, la pobreza y el bienestar.
3. Querida señora Bird. Novela histórica que transcurre en la Segunda Guerra Mundial escrita por A.J. Pearce.
4. ¿Quién domina el mundo? El libro de Noam Chomsky, lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense reflexiona sobre el poder en un mundo caótico.
5. ¿Cuándo? La ciencia de encontrar el momento preciso. Este libro de Daniel H. Pink aborda la ciencia que hay detrás de cómo organizar el tiempo.
6. 1984. Esta novela política de ficción distópica fue escrita por George Orwell y publicada en 1949 narra la historia de una sociedad vigilada.

Disfrute el tiempo en casa, hay mucho por hacer

Otros planes para divertirse
1. Varios museos han habilitado las visitas virtuales en sus páginas web. En España el Museo Thyssen ofrece visitas virtuales a la exposición de Rembrandt o a la colección permanente, vídeos temáticos, publicaciones online y actividades educativas. Lo mismo sucede con el Museo del Prado y el Reina Sofía. Otros museos que ofrecen tour virtual son El Metropolitano de Nueva York, y el National Gallery of Art de Washington, ambos en Estados Unidos.


2. Si le gusta el teatro, la teatroteca en España ofrece obras de teatro online tanto de drama como comedia e infantiles en la página teatroteca.teatro.es.


3. Las revistas en español como Elle, Harpers Bazaar y Cosmopolitan hechas en España ofrecen la lectura gratuita de sus últimos números desde el 12 de marzo y hasta el 1 de abril. Una forma de entretenerse desde la plataforma kiosco y más.


4. Las plataformas de educación virtual como Coursera y Edx también implementaron acciones. Coursera, por ejemplo anunció la apertura de su oferta Coursera for Campus a todas las universidades afectadas en el mundo por la crisis del coronavirus. Significa que las universidades que quieran dar acceso a sus estudiantes a los cursos y especializaciones que ofrece este programa de educación a distancia, se puede inscribirse y se proporcionarán acceso a la plataforma hasta el 31 de julio de 2020.Edx, por su parte, lanzó un programa de acceso remoto para ayudar a sus socios y proporcionar a los estudiantes acceso gratuito a cursos y programas no solo de las universidades sino de todos los que participan en dicha plataforma.

5. La Ópera de Viena decidió “en esta difícil situación abrir su archivo de “livestream” para que los amigos de la música en todo el mundo no tengan que renunciar a la música a pesar de todo”.Para ello, ofrece a partir de hoy en abierto una programación de óperas y ballets a través de su portal www.staatsoperlive.com.

Le puede interesar ver el concierto virtual de Juanes y Alejandro Sanz

El psicólogo Orejuela concluye que el desafío es reinventar la rutina, salir del individualismo y volvernos a encontrar con el otro para compartir espacios comunes y tener, a pesar de estar en la misma casa, lugares individuales en la que cada uno pueda hacer sus tareas, “pero lo que nos invita es a reencontrarnos en la solidaridad familiar y en la creatividad para hacer planes en un espacio limitado. Hay que procurar usar el tiempo creativamente en casa, jugar juegos de mesa, ayudar a entretenernos y aprender a estar juntos. Es la oportunidad para volver a hablar de lo que nos importa”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida