El diseñador emergente Edier Michell, quien está detrás de la marca Vera Michell, lanzó su nueva colección llamada Eclat con la que hace referencia al brillo y el histrionismo sofisticado. Además, en esta propuesta debutó en el universo de mujer con una primera línea.
Para esta oportunidad, quiso mantener en los hombres las siluetas divertidas y diferentes, algo que viene haciendo desde que comenzó con la marca hace tres años. Mucha fluidez y cortes arriesgados. Precisamente, eso fue lo que de alguna manera trasladó al segmento mujer. Hay, por ejemplo, un vestido blanco que es una falda larga con corte de sirena unida al textil del frente (una falda corta) y un cinturón, un trabajo muy similar a lo que hace con sus icónicas camisas.
“El universo femenino siempre ha estado en mí, siempre lo he vivido haciendo los vestidos drag para mí y los vestidos para mi mamá, pero desde hace mucho quería lanzarme. Me encanta porque lo hago sin dejar de lado mi propuesta de los hombres. Es muy exquisito ver esta dualidad de la ropa”, agregó.
El joven creador se centró en los cortes y escotes. Esta vez vemos a un hombre más descubierto en las prendas inferiores: shorts con pinzas profundas. “Quiero que el grito de euforia esté en las prendas superiores”, dijo Edier. Esta idea se ve plasmada en su reinterpretación de un buzo negro con escote profundo, hombros descubiertos y doble mangas muy grandes (interna y externa).
Para Diana Lunareja, comunicadora de moda, Vera Michell en esta ocasión propone un “genderless real”. Esto significa que son prendas que de verdad acogen cuerpos distintos. “Algunos elementos se asocian más a una energía femenina, como los escotes profundos, y otras a lo masculino como las líneas estructuradas y geométricas”, dijo.
En cuanto a materiales, estas piezas están creadas en textiles como noche de viena y algodón. En total son cuatro conjuntos en colores crudos: el negro (buso Gerar y pantalón Pierre) el beige (buso Luc y short Jeremie), un conjunto ocre y plateado (camisa Camille y pantalón Eliot, y el short conjunto con blazer Belmont. A estos se suma el vestido blanco “Sylvie” inspirado en el personaje de la serie Emily in París y que se puede llevar al revés sin que se note.
“Es la primera vez que me arriesgo a la sastrería y le metí escotes, esto lo vemos en uno de los conjuntos, el blazer y short. También es la primera vez que hago vestidos largos para mujeres”, agregó el diseñador.
Por su parte, la periodista de moda Beatríz Arango comentó que en Eclat se ve una apuesta por una “sastrería renovada, que rompe esquemas y se inscribe en una suerte de nuevo lujo. Historias que se cuentan en maxi volúmenes en altos niveles de expresión”. Y es que, por ejemplo, el conjunto de short perfectamente se puede lucir con unas botas texanas y hacen buen complemento.
Le puede interesar: ¿Es Medellín uno de los nuevos referentes de las marcas de culto?
Este fue el primer lanzamiento físico de esta marca emergente, un evento donde además los asistentes pudieron conocer el fashion film que complementó la colección y que fue grabado en el Palacio Nacional en el centro de Medellín y el estudio de Jhon Sayas, bajo la dirección del fotógrafo Dylan Bolívar. Una producción que intenta comprender la mirada máxima de una mujer frente al arte y cómo lo vive de una manera elegante, sumado a la sensibilidad femenina del hombre.