x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chicho, Frank y Adrián, los perdedores de Master Chef, cuentan los secretos del reality

Este fin de semana hay función de ¡Oído Chef! en la Universidad de Medellín, en mayo estarán de gira por Estados Unidos.

  • Frank Martínez, Chicho Arias y Adrián Parada, integrantes de Monólogos sin propina. FOTO Jaime Pérez.
    Frank Martínez, Chicho Arias y Adrián Parada, integrantes de Monólogos sin propina. FOTO Jaime Pérez.
  • Las funciones son este viernes 19 y sábado 20 de abril, en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTO Jaime Pérez
    Las funciones son este viernes 19 y sábado 20 de abril, en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTO Jaime Pérez
18 de abril de 2024
bookmark

La presencia de Frank Martínez, Chicho Arias y Adrián Parada en Master Chef Celebrity no pasó desapercibida por el programa. Cada uno de ellos, en años diferentes, logró llegar a la final del popular formato de cocina que presenta Claudia Bahamón.

Para contar su paso por el programa, sus aprendizajes y “fracasos” presentan la comedia ¡Oído Chef!, que tiene funciones este viernes 19 y sábado 20 en el Teatro de la Universidad de Medellín.

Los integrantes de Monólogos sin propina, colectivo que lleva nueve años, hablaron con EL COLOMBIANO sobre este montaje y la gira que en mayo tendrán por nueve ciudades de Estados Unidos. Además contaron en exclusiva que están preparando un formato en el que los tres volverán a la cocina.

¿Qué es ¡Oído chef!?

Adrián Parada: “Oído Chef es la revancha de tres perdedores de la final de Master Chef en años consecutivos, que aspiran a recuperar parte de los 600 millones que se escaparon en un fogón”.

Chicho Arias: “Es básicamente decir lo que no habíamos podido de lo que vivimos en Master Chef, por confidencialidad y porque nos dolía todavía. Teníamos un dolor muy profundo y no podíamos hablar de eso, porque no lo habíamos superado, ahora lo hacemos porque vendemos boletas...”.

¿Qué fue lo más doloroso de perder en la final Master Chef?

Frank Martínez: “Como yo no esperaba ganar, no me dio duro perder, para mí haber llegado a la final era la mayor hazaña, porque no sabía cocinar nada. Tal cual como lo vi yo, descabecé como a 16 que sí sabían cocinar. Ese es mi mayor logro”.

Le recomendamos leer: Betty, la fea marcó un antes y un después en su vida, dice Ana María Orozco

¿Cuál fue ese error final que creen que no les permitió ganar?

Chicho Arias: “El error realmente fue ir (risas). Yo supe que no iba a ganar cuando le empecé a ver el nivel a Tatán (Mejía), a Ramiro (Meneses), a Carlitos (Báez) y a las Aidas (Morales y Bossa), yo la verdad cociné en la final para no hacer el ridículo. De todas maneras, lo hice, pero cociné... Mentiras, digamos que hice un plato digno, pero ya sabía que se me estaba yendo la volqueta al río”.

Adrián: “Yo sí hice el ridículo, aunque sentí que estuve cerca de ese premio final, pero me equivoqué y bueno, las cosas no se dieron, en otra oportunidad será, como dirían los futbolistas. Claro que también se hizo por la estabilidad del grupo, porque si triunfaba, de paso me ganaba el resentimiento eterno de Chicho y Frank”.

¿Este año Vicky Berrío es la cuota de Monólogos sin propina en Master Chef?

Adrián: “Sí, claro, solo si gana. En Vicky tenemos nuestra fe puesta”.

Chicho: “La tenemos clara, si pierde, pierde ella, si gana, ganamos nosotros y tenemos que ver con ese premio. Lo que sí es muy bonito es que nuestra presencia allá le abrió la puerta y el espectro en el canal a mirar más gente. Más que merecido que el país y la gente conozca a Vicky. Seguramente la van a amar”.

Las funciones son este viernes 19 y sábado 20 de abril, en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTO Jaime Pérez
Las funciones son este viernes 19 y sábado 20 de abril, en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTO Jaime Pérez

¿Cuántos años lleva Monólogos sin propina?

Chicho: “En julio ajustamos nueve años, es nuestra relación más estable”

¿Cuándo miran por el retrovisor visualizaron lo que está pasando hoy?

Frank: “Creo que nunca lo pensamos, pero sí éramos conscientes de que si éramos juiciosos y constantes la cosa iba a funcionar, sentíamos que teníamos cierto don para esto, a lo que había que meterle mucha disciplina. No queríamos que lo nuestro fuera solo pararnos en un bar a hablar mierda, sino que lo asumimos como nuestro trabajo, más apasionante que otros, pero como a todos los trabajos, con reglas y metas.

Desde 2015 nos trazamos un rumbo y nos dimos cuenta de que ese juicio lo premió la gente y muy rápidamente fuimos alcanzando objetivos.

Digamos que no hemos tenido casi tiempo para sorprendernos, porque cada vez damos un brinco más grande, entonces lo que vamos es reacomodando esos sueños. No lo imaginamos, pero sí trabajamos para esto.

Somos el único colectivo de comedia del país que ha perdurado en el tiempo, que tiene su propio bar”.

Le puede gustar: Rating: Desafío está firme como el programa más visto; Rojo Carmesí no cautiva

Chicho: “Hay una frase muy bonita y es que todo nos ha cogido trabajando. Lo bueno de Monólogos sin propina es que ha sido todo orgánico, nosotros no hemos forzado absolutamente nada, es la misma gente la que nos ha traído hasta donde estamos”.

Adrián: “A propósito de sueños, estuvimos reunidos almorzando, soñamos algo y le tengo fe que se cumplirá más adelante, es decir, no hemos parado de estar anhelando y soñando”.

¿Hay tiempo para pensar en más proyectos?

Chicho: “Siempre, sin afanarnos y sin planearlo, salen proyectos, ahora queremos volver a televisión, nos estamos moviendo más en redes sociales, ahora somos más virales. Estamos haciendo un programa para YouTube que le llega a más de 100.000 personas a la semana, hay episodios que han llegado a 250.000”.

Y con esa proyección llegaron a una gira por Estados Unidos. ¿Cuántas fechas son?

Adrián: “Vamos a tener nueve fechas. Este es el hito histórico para el grupo y es que por primera vez Monólogos sin propina, completo, estará en Estados Unidos, una gira que aparece en un momento coyuntural, después de haber pasado precisamente por Master Chef, así que queremos aprovechar eso para explorar a otros públicos y llegar a más gente”.

Lea también: Juan David extraña el “bochinche” de La Casa de los famosos, ¿qué dijo de Sandra?

¿Volvieron a cocinar?

Adrián: “Yo he seguido cocinando de manera caserita, porque descubrí que tenía un talento para eso y descubrí que tenía un gusto por la cocina y lo he seguido cultivando”.

Chicho: “A mí sí me ha gustado siempre cocinar y cociné mucho después del programa, ahora he tenido menos tiempo, pero cada vez que puedo lo hago, porque me gusta mucho”.

Frank: “En mi caso, yo jamás me imaginé que me fuera a volver más popular gracias a la cocina. Estando allá, por la competencia, porque me gusta mucho competir, me enfoqué sí o sí, entonces me metí en la película y empecé a estudiar y cumplí, pero en la vida real no me pagan por cocinar, no hay un incentivo económico, así que no cocino (risas)”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD