La pantalla muestra una tropa de soldados en Afganistán y el público explota en aplausos. Aunque la ovación hace que el momento pierda toda solemnidad, para los estadounidenses pocas dignidades están tan reservadas como cantar el himno nacional de su país.
Este próximo domingo, durante la versión número 50 del Super Bowl, el asunto estará a cargo de Lady Gaga. La cantante se unirá al salón de la fama que conforman Whitney Houston, Cher, Billy Joel y Christina Aguilera, entre otros, al entonar el Star-spangled banner, himno de los Estados Unidos.
Aunque la Liga Nacional de Fútbol Americano no explicó por qué eligió a Gaga entre la plétora de artistas disponibles, en una publicación del martes, donde anunciaron la decisión, dieron luces sobre el tema. Este año ha sido bueno para la neoyorkina: en enero ganó un Globo de Oro por su papel en la serie “American Horror Story: Hotel” y su canción “Til It Happens to You”, escrita junto a Diane Warren e interpretada por Gaga, está nominada a un Óscar como “Mejor canción” luego de aparecer en el film The Hunting Ground.
Tributo a un ícono
A pesar de que el Super Bowl es visto por unos 110 millones de personas cada año en E.U., es probable que no sea el reto más difícil que viene para Gaga. En la próxima ceremonia de los Premios Grammy, el 15 de febrero, la cantante rendirá un tributo a un referente personal y colectivo: David Bowie.
En un fotograma de una de sus canciones más famosas, Just dance, Gaga aparece con un rayo azul oscuro bajo su ojo derecho. La referencia es manifiesta: Bowie inmortalizó una apariencia similar en la carátula del álbum Aladdin Sane.
La presentación de Gaga, quien ha aparecido en otras tres ocaciones durante estos premios, estaba programada desde antes de la muerte de Bowie. Pero con la defunción de la superestrella británica el espectáculo cambió de forma.
La seis veces ganadora de distintos Grammy se aliará con Nile Rodgers, un reconocido director musical de la industria, quien produjo el álbum “Let’s Dance”, de Bowie.
“Él es un artista verdadero y no sé si alguna vez pensé ‘Oh, yo quiero ser como esto’, o si llegué a ello lentamente, descubriendo que era mi vocación y que eso fue lo que me atrajo a él”, dijo la cantante a The Hollywood Reporter.
Gaga tendrá unos seis minutos para entregar una actuación “multisensorial, testamento de las increíbles abilidades artísticas del ícono y su creatividad ilimitada”, según promete el sitio web de los premios de la industria musical estadounidense.
Otros logros
Su carrera no está ausente de otros reconocimientos. En diciembre del 2015 fue portada de la revista de entretenimiento Billboard, que la nombró “Mujer del año”, y ese mismo año recibió un reconocimiento como Ícono Contemporáneo del Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos.
US$ 59
millones es lo que ganó Lady Gaga en el 2015,
según Forbes.