viernes
no aplica
no aplica
Éther Memoria Cautiva es una marca de ropa urbana íntima cocreada con internos de las cárceles de Bellavista y Pedregal en Medellín, que acaba de lanzar su nueva colección “Memoria”, prendas íntimas inspiradas en los recuerdos de la infancia de los reclusos.
El emprendiemiento, creado por Mariana Cuevas, Lina Arango y Teresita Peláez, lleva solo dos años de producción, pero ha logrado diversos reconocimientos entre asesorías, capital y un espacio en la más reciente edición de Colombiamoda. Ahora, llegan a 15 almacenes Éxito en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
La idea nació, según la comunicación oficial, de unos cursos de coser y bordar que Mariana Cuevas y Lina Arango dictaron en el patio 16 de Bellavista en el año 2018. Ahí se dieron cuenta de que la ropa íntima tenía una carga significativa importante, viniendo desde ese entorno, pues “estas prendas, así como la intimidad, son las primeras que se ‘desdibujan’ en una cárcel”.
“Hace algunos años escuché la historia de una conocida con una familiar en la cárcel; en ese momento estaba decepcionada de mi carrera en diseño de modas, pero ahí entendí que podía darle al diseño un sentido social, entregando un poco de lo que sé a cambio de la inspiración que pueden darnos quienes no tienen las mismas condiciones que nosotros, en este caso quienes están privados de su libertad”, afirma Cuevas.
Finalmente, la marca nació en el 2020, con la idea de incorporar en las prendas frases positivas que mostraran otras posibilidades a pesar del panorama adverso. “Ellos nos entregaban sus historias y sus sueños, de allí salían las frases que tienen las prendas en sus elásticos y estampados”, cuenta Mariana. Además de las frases, las piezas cuentan con pinceladas de los dibujos realizados por los pospenados en estampados azules. En la actualidad, la marca está en el proceso de montaje de dos talleres, que estarán listos en el 2023, donde podrán trabajar tanto los privados de la libertad como sus familias, que también llegan a sufrir grandes dificultades económicas por no contar con sus familiares.
El Grupo Éxito compartió el testimonio de David Godoy, un pospenado que trabaja desde el 2020 con la marca, quien cuenta que conoció a Mariana y Lina en Bellavista, cuando llegaban a enseñarles a coser, “yo era uno de los que siempre bajaba para aprender y salir un rato de la monotonía”, afirma. Al salir se contactó con ellas y ha seguido trabajando en el equipo. “Para la sociedad en general el pasado nunca se va, siempre está ahí para que nos lo saquen en cara. Conocerlas fue una salvación, su trabajo ha sido determinante para muchas personas que están en la cárcel, que quieren salir adelante y no saben cómo hacerlo, yo creo que ni ellas mismas se imaginan todo lo que significa esta oportunidad para nosotros”, comenta.
Periodista cultural del área de Tendencias de EL COLOMBIANO.