x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ricardo Arjona desafió a Bad Bunny: anunció una residencia artística en Ciudad de Guatemala

Arjona anunció que esta serie de conciertos busca consolidar un vínculo directo con su público de su país.

  • En estos conciertos, Arjona revisitará algunos de sus temas emblemáticos. Foto: Cortesía Ricardo Arjona
    En estos conciertos, Arjona revisitará algunos de sus temas emblemáticos. Foto: Cortesía Ricardo Arjona
04 de noviembre de 2025
bookmark

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona inició una residencia artística de 23 funciones en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias,en Ciudad de Guatemala, tras más de dos décadas sin presentarse en ese escenario. “Si alguna vez tuve una deuda con mi país, creo que la voy a empezar a saldar en estos conciertos”, señaló durante el lanzamiento.

Las primeras 15 funciones se agotaron en menos de 24 horas, lo que llevó a la organización a añadir ocho fechas más. 2.048 asistentes tendrá cada función.

Siga leyendo: Shakira ya tiene la gira latina más taquillera de una mujer en la historia

El repertorio incluirá nuevas versiones de Historia de un taxi y Fuiste tú, además de temas del álbum Seco, lanzado en enero de 2025. Según fuentes del equipo de producción, el artista incorporará elementos musicales de distintas regiones de Guatemala, como Antigua, el Lago de Atitlán y Quetzaltenango, que influyeron en sus composiciones recientes.

Como parte de las actividades paralelas, Arjona instaló una taquilla móvil en Jocotenango, su pueblo natal, para la venta directa de boletos, y visitó su antigua escuela en la zona 18 de Ciudad de Guatemala, donde entregó entradas a exalumnos. También se anunció una línea de productos oficiales diseñada en colaboración con artistas locales, disponible únicamente durante la residencia.

Lea aquí: Silvio Rodríguez en Medellín: ¿el canto intacto, pero la organización fallida?

El espectáculo cuenta con la participación de músicos y colaboradores internacionales, entre ellos Carla Seron Ramos (cello), Ellen Melisa Story (violín), Gala Celia Soto (percusión), Giovanni Figueroa (batería), Hammadi Bayard (saxofón), Karen Castiblanco (coros), Luis Rey Cabrera (guitarra), Michel Ferre (piano), Midalys Perdigón Álvarez (bailarina), Omar Martínez (trompeta), Virginia García Alves (coros) y Yarel Hernández (bajo).

La residencia en la Gran Sala Efraín Recinos marca el inicio de la gira *Lo que el Seco no dijo*, que continuará en Estados Unidos con el mismo formato escénico y musical.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida