x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno corporativo: la diferencia entre crecer o desaparecer

Que una empresa asegure su permanencia en el tiempo no depende solo de las buenas ideas, sino de un buen liderazgo.

  • Shutterstock
    Shutterstock
18 de julio de 2016
bookmark

Es común que en Colombia las empresas inicien como negocios informales y que con el pasar de los años vayan creciendo hasta lograr un mayor grado de formalidad gracias a una estrategia clara y unificada. Sin embargo, en ocasiones se presentan crisis: desacuerdos entre accionistas, falta de claridad en las reglas de juego o conflictos de intereses que pueden generar tropiezos o hasta el cierre de las empresas.

Un análisis del entorno empresarial permite definir las cinco principales amenazas a las cuales se enfrenta una empresa cuando no implementa buenas prácticas de gobierno corporativo:

1. Mortalidad empresarial: la muerte de la empresa por falta de reglas claras, de esquemas de decisión definidos y de una estructura que ayude al entendimiento y procesamiento de los conflictos internos o de interés puede generar un enfrentamiento entre los socios que, al final, dé lugar al cierre de la compañía a pesar de que sus resultados pudieran tener un futuro promisorio.

2. Ineficiencia operativa: vincular a personas conocidas o de la familia a la empresa sin que cuenten con las competencias suficientes y solo por el “derecho” de tener participación en el patrimonio de la sociedad, puede generar reprocesos por la falta de conocimiento y de experiencia en el cargo ocupado, a la vez que genera sobrecostos innecesarios que impactan la rentabilidad esperada y, finalmente, un riesgo estratégico para la compañía.

3. Confusión de roles: cuando una misma persona asume diferentes roles (socio, gerente, miembro de junta, padre, etc.) se suele presentar una amenaza clara por cuanto no es fácil definir los límites y/o espacios en los cuales se debe actuar acorde con la calidad y funciones de cada uno de esos roles. Con ello puede verse comprometida la toma de decisiones, e impactarse negativamente la productividad y la sostenibilidad de la empresa.

4. Mala reputación: la reputación como un activo invaluable de las empresas, se fundamenta en buenas prácticas de gobierno corporativo, ya que así se promueven relaciones de transparencia y reglas claras de interacción con los grupos de interés; si no se tienen se puede generar desprestigio, afectar la credibilidad y confianza, e incluso, perder negocios o evidenciar una disminución de la demanda.

5. Falta de claridad estratégica: los socios o accionistas de una empresa deben tener claro su norte estratégico para poder definir el objetivo común y que todos vayan en la misma dirección. Cuando esto no pasa, se afectan directamente los ingresos, resultados y la operatividad. Significa pues que si cada inversionista tiene un interés particular y quiere invertir acorde con su entendimiento y rentabilidad esperada de la inversión, puede terminar acabando con la compañía.

Una alternativa para evitar que aparezcan estas amenazas es la construcción de acuerdos, protocolos, mandamientos o principios básicos en los cuales queden claras las reglas para la toma de decisiones a nivel gerencial, directivo o de propiedad; que se defina cómo se debe actuar ante ciertas situaciones y escenarios particulares, dependiendo de la realidad de cada compañía. Es imposible pretender que no haya conflictos en un ejercicio empresarial; lo que sí es posible es tener previsto cómo solucionarlos.

Infográfico
Gobierno corporativo: la diferencia entre crecer o desaparecer
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD