x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Salud mental laboral: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por estrés o ansiedad

La OMS advierte que la depresión y la ansiedad cuestan al mundo 12.000 millones de días laborales al año, con pérdidas que superan el billón de dólares. En Colombia, los expertos alertan sobre el aumento del agotamiento emocional y la necesidad de fortalecer los programas de bienestar en las empresas.

  • Cada vez más los trabajadores en el mundo se ven afectados por temas de salud mental. FOTO: GETTY
    Cada vez más los trabajadores en el mundo se ven afectados por temas de salud mental. FOTO: GETTY
  • La Caja de Compensación Familiar Compensar lanzó una plataforma digital para fortalecer la salud mental y el equilibrio emocional de los trabajadores en Colombia. FOTO: GETTY
    La Caja de Compensación Familiar Compensar lanzó una plataforma digital para fortalecer la salud mental y el equilibrio emocional de los trabajadores en Colombia. FOTO: GETTY
hace 1 hora
bookmark

Cada año, se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a trastornos como la depresión y la ansiedad, lo que representa un costo global de más de 1 billón de dólares en productividad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo también advierte que uno de cada cinco trabajadores podría experimentar algún trastorno de salud mental, con consecuencias directas en la productividad, el ausentismo y la rotación laboral.

Le puede interesar: Pese a incertidumbre, el 76% de los trabajadores cree que la inteligencia artificial está generando más empleos

Colombia: alto impacto del agotamiento emocional

En el país, la situación refleja la misma tendencia. El estudio “Burnout Laboral 2025”, de la plataforma Buk, reveló que la rotación laboral asociada al agotamiento emocional alcanza el 26 %, y en algunos sectores llega hasta el 32 %.

Por su parte, Seguros Sura reporta que el 34 % de los trabajadores se ausenta por causas relacionadas con su salud mental, un dato que evidencia la urgencia de que las organizaciones refuercen sus estrategias de prevención y acompañamiento psicológico.

“Los empleadores quieren cuidar a sus colaboradores, pero muchas veces no saben por dónde empezar ni cuál es la mejor forma de hacerlo. El reto está en brindar herramientas que generen un impacto positivo en la salud mental de los equipos, lo que se traduce en empresas más humanas, sostenibles y competitivas”, explica Luisa Salazar, gerente de Innovación en Compensar.

Lea más: El 90 % de las mujeres en Colombia dedican siete horas diarias al trabajo no remunerado, reveló el Dane

Recomendaciones para cuidar la salud mental en el trabajo

En el marco del Mes de la Salud Mental, que se conmemora cada octubre, la experta comparte algunas pautas clave para fortalecer el bienestar emocional de los equipos laborales:

1. Promover espacios de seguridad psicológica: crear entornos donde los empleados puedan expresar emociones o dificultades sin temor a juicios o sanciones, y convertir esas expresiones en mejoras reales.

2. Visibilizar los canales de apoyo: garantizar que los trabajadores conozcan las líneas de atención psicológica y los programas internos de bienestar, eliminando el estigma de su uso.

3. Fomentar la conciliación entre vida personal y laboral: establecer políticas de desconexión digital y respeto por los tiempos de descanso.

4. Facilitar herramientas de autogestión: ofrecer guías, ejercicios de autocuidado y pautas de sueño que ayuden a prevenir el desgaste.

5. Formar líderes empáticos: capacitar a los jefes para identificar señales de agotamiento y acompañar desde la empatía y la escucha activa.

Compensar lanza plataforma para el bienestar emocional

La Caja de Compensación Familiar Compensar lanzó una plataforma digital para fortalecer la salud mental y el equilibrio emocional de los trabajadores en Colombia. FOTO: GETTY
La Caja de Compensación Familiar Compensar lanzó una plataforma digital para fortalecer la salud mental y el equilibrio emocional de los trabajadores en Colombia. FOTO: GETTY

En respuesta a este panorama, Compensar presentó su nuevo programa “Tu equilibrio, un asunto de dos”, un ecosistema digital diseñado para fortalecer la salud mental en el trabajo.

La plataforma inicia con una prueba que identifica vulnerabilidades emocionales y fortalezas individuales. Con base en los resultados, los colaboradores acceden a rutas personalizadas con artículos, podcasts, videos, talleres y actividades de integración. Además, pueden aprovechar la oferta de bienestar integral de Compensar, que incluye programas deportivos, clases y eventos presenciales.

El sistema también cuenta con un tablero de seguimiento para monitorear el progreso de cada persona e identificar posibles alertas. En casos que lo requieran, la plataforma sugiere derivaciones a profesionales de salud mental y orienta sobre las rutas de atención adecuadas, siempre bajo estricta confidencialidad.

Por su parte, las empresas reciben informes consolidados sobre la participación de sus equipos, las áreas con mayor exposición a riesgos psicosociales y las actividades más utilizadas, datos que sirven para diseñar estrategias más efectivas.

Conozca también: Cinco claves para cerrar la brecha de habilidades digitales en las empresas

Un llamado a empresas más humanas

“Hoy, más que nunca, entendemos que la salud mental es un pilar del bienestar humano. Hemos vivido momentos que nos han llevado al límite: crisis sociales, pandemias, tensiones globales y avances tecnológicos que desafían nuestras capacidades. Por eso, desde Compensar desarrollamos esta plataforma —disponible a partir de noviembre— para acompañar a las organizaciones en la creación de entornos seguros y emocionalmente saludables”, concluye Luisa Salazar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida