¿Qué es lo que más valoran los trabajadores colombianos?
Entre las motivaciones más frecuentes para cambiar de empleo están:
Capacitación y equilibrio vida-trabajo: los trabajadores colombianos quieren crecer profesionalmente, pero no a costa de su salud mental ni de su vida personal. La posibilidad de acceder a formación continua, horarios flexibles o esquemas de trabajo híbridos es cada vez más valorada.
Ambientes laborales felices: el clima laboral importa. Para muchos colombianos, trabajar en un entorno sano, donde predomine el respeto, la colaboración y el bienestar emocional, es determinante para quedarse o renunciar.
Planes de carrera y ascensos: tener un camino claro de crecimiento dentro de la empresa es clave. La falta de oportunidades para ascender o desarrollarse es uno de los principales motivos por los que las personas comienzan a buscar nuevas oportunidades.
Mejor calidad de vida: esto incluye desde beneficios adicionales, como seguros médicos, hasta un mejor balance entre tiempo libre y obligaciones. Muchos buscan trabajos que les permitan vivir con menos estrés, más tiempo en familia o incluso menos trayectos al lugar de trabajo.
Conozca también: ¿Busca estabilidad laboral? Conozca 6 ofertas destacadas con contrato indefinido en Colombia
El reto para las empresas: escuchar y actuar
Este panorama dejó un mensaje claro para los empleadores de que retener talento ya no depende únicamente del salario. Las nuevas generaciones, y también muchos profesionales con experiencia, valoran entornos donde se promueva el aprendizaje, el bienestar y el crecimiento a largo plazo.
“Las personas hoy buscan algo más que un empleo: quieren un proyecto de vida en el que trabajar no signifique sacrificarlo todo”, concluyó el estudio de Buk.
Con una tasa de rotación laboral creciente en América Latina y la expansión del trabajo remoto e híbrido, las empresas que no adapten sus culturas organizacionales a estas nuevas demandas corren el riesgo de perder talento valioso.
Lea más: Estas son las tres especializaciones que puede estudiar para tener un buen trabajo remoto, según estudio