Laika, reconocida compañía en el sector de productos y servicios para mascotas, anunció la apertura de más de 1.000 empleos formales a nivel nacional, como parte de un ambicioso plan de expansión con el que espera abrir 100 tiendas físicas en Colombia antes de 2027. Solo en 2025, la meta es inaugurar 30 nuevos puntos y, con ello, seguir contribuyendo al desarrollo económico del país y al bienestar de cientos de familias.
Este crecimiento responde a la consolidación que la empresa pretende, de posicionarse como referente del cuidado animal, pero también a su compromiso con el empleo digno. “Seguimos construyendo país, creemos en Colombia y estamos convencidos de que continuaremos con nuestro crecimiento de la mano de quienes hacen parte de esta empresa”, expresó Liliana Álvarez, gerente de Bienestar de Laika.
Le puede interesar: KPMG tiene 120 ofertas de empleo en Medellín, Bogotá y Cali; así puede aplicar
Vacantes disponibles en Laika: cómo aplicar
Las vacantes abiertas en Laika cubren diversos perfiles, como asistentes de ventas, supervisores, administradores de tienda (store managers), cargos administrativos y personal de domicilios, todos contratados directamente por la empresa con contrato indefinido.
Además del salario fijo y las prestaciones de ley, los colaboradores, conocidos como Laikers, acceden a beneficios adicionales como:
- Días libres remunerados por cumpleaños, mudanza o graduación.
- Apoyo por duelo en caso de fallecimiento de mascotas.
- Pólizas de vida y planes de formación.
- Contratación directa incluso para repartidores.
“Para nosotros es muy importante que nuestros colaboradores tengan un trabajo digno. Incluso las personas encargadas de los domicilios están contratadas directamente por la empresa. Ellos son nuestro motor”, destacó Álvarez.
Lea también: Grupo Argos abrió 94 vacantes para profesionales y practicantes en Colombia y otros países
¿Cómo aplicar?
Las personas interesadas en aplicar pueden enviar su hoja de vida al correo seleccion@laika.com.co, postularse por medio de Computrabajo, o a través de la cuenta oficial de Laika en LinkedIn, donde encontrarán los detalles de cada vacante, requisitos y beneficios.
Inclusión laboral: una apuesta de Laika por la equidad
Además de su plan de expansión y contratación masiva, Laika también impulsa un proceso de inclusión laboral que busca integrar a personas con discapacidad, ex privados de la libertad y otras poblaciones con mayores barreras para acceder al empleo.
“Seguimos pensando como emprendedores, los entendemos y apoyamos. Nos satisface poder contribuir con el desarrollo del país generando empleo formal e inclusivo”, concluyó Liliana Álvarez.
Lea también: ¡Le pagan por estudiar! Davivienda busca jóvenes que quieran certificarse y luego emplearse en su compañía