Mientras se conmemora el Día del trabajo, este 1° de mayo, el empleo digital crece en América Latina. Así lo demostró el último informe de la Fundación Telefónica Movistar, que se reveló en el marco de este día especial, y evidenció que durante el primer trimestre de 2025 se registraron más de 39 mil vacantes tecnológicas activas en la región.
El análisis, basado en su herramienta Mapa del Empleo, destacó cómo el mercado laboral está girando hacia perfiles tecnológicos en áreas como desarrollo de software, análisis de datos y marketing digital.
Y es que, esta herramienta permite identificar las profesiones más demandadas en cada país de la región, basándose en datos de plataformas como Multitrabajos, Buscojobs, Chiletrabajos y Bumeran. Esta es muy pertinente para jóvenes, docentes, personas desempleadas o en proceso de cambio profesional.
“Estamos ante una transformación histórica del trabajo. El reto no es solo crear empleos, sino formar a las personas para ocuparlos... Por eso, este 1° de mayo no solo conmemoramos el trabajo, también hacemos un llamado a prepararnos para el futuro”, explicó Mónica Hernández, directora de la Fundación en Colombia.
Le puede interesar: ¿Buscas empleo y formación gratuita? Emtelco abre convocatoria con auxilio económico y práctica laboral
Las profesiones digitales más demandadas
Según el informe, los 10 cargos tecnológicos más solicitados en América Latina durante el primer trimestre de 2025 fueron:
1. Consultor TIC (3.455 vacantes).
2. Especialista en marketing digital (3.229).
3. Desarrollador de software (3.216).
4. Analista de datos o Business Intelligence (3.215).
5. Diseñador gráfico digital (2.730).
6. Desarrollador full stack (2.723).
7. Técnico en TIC (2.455).
8. Desarrollador frontend (1.698).
9. Desarrollador backend (1.349).
10. QA tester o evaluador de calidad de software (1.202).
Este listado muestra el avance de la transformación digital en todos los sectores económicos y la necesidad urgente de reconversión laboral.
Entérese: ¿Quiere recibir más plata en la primera quincena de mayo? Este es el día que debe laborar
Habilidades digitales más buscadas en las vacantes
El estudio también identificó las competencias técnicas más valoradas por las empresas a la hora de buscar candidatos. Estas son:
1. Accelerated Mobile Pages (AMP) – 3.267 menciones.
2. Cloud computing – 2.018 menciones.
3. SAP Business Suite – 1.856 menciones.
Además, los lenguajes de programación Python, JavaScript y Java son recurrentes en las ofertas.
Reconversión laboral: cursos gratuitos para aprender tecnología
Frente a esta transformación, la Fundación Telefónica Movistar, que promueve constantemente la reconversión laboral inclusiva con su plataforma Conecta Empleo, invitó a que las personas se inscriban a los más de 50 cursos gratuitos y certificados en habilidades como programación, análisis de datos, ciberseguridad, metodologías ágiles y marketing digital.
“La tecnología está redefiniendo el trabajo, y nuestra misión es que nadie se quede atrás. El Mapa del Empleo permite visualizar las oportunidades emergentes y, a través de formación gratuita, acompañamos a los trabajadores en su reconversión digital”, puntualizó la directora de la Fundación.
Conozca también: Medellín es la ciudad con la menor tasa de desocupación del 2025, ¿cuántas personas superaron el desempleo?