x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía investigará falta de tarjetones para la consulta de la derecha

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
11 de marzo de 2018
bookmark

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció este domingo que abrió una investigación para determinar qué sucedió con los tarjetones de la Gran Consulta por Colombia, con la que los partidos de centro derecha eligieron este domingo a Iván Duque como candidato.


“La Fiscalía ha estado haciendo seguimiento a este tema, tenemos información que proviene de fuentes abiertas, hemos recibido denuncias directas de los ciudadanos en los puestos de votación y en relación a la falta de los tarjetones para las consultas. La unidad electoral ha abierto ya la investigación correspondiente con el objeto de establecer si se cometió algún tipo de conducta que resulte relevante desde el punto de vista penal”, dijo el fiscal.

Martínez dijo que las investigaciones están en manos de fiscales especializados, quienes tendrán que recopilar material para identificar responsabilidades de ser necesario.

“El material probatorio es importante, en lo que se refieren al inventario de los tarjetones, las investigaciones pueden empezar desde el proceso de contratación y de planeación, el proceso de impresión de estos tarjetones y que se extiende inclusive a la forma como se han venido ofreciendo para las consultas a lo largo de la jornada electoral, durante el cual hemos recibido una serie de denuncias”, afirmó Martínez.

¿Qué pasó?

Al finalizar la mañana en varios puestos de votación de Medellín, la mayoría ubicados en el sur de la ciudad, se agotaron los tarjetones para la consulta que elegía al candidato presidencial de la derecha entre Iván Duque, Martha Lucía Ramírez y Alejandro Ordoñez.

Las cuentas de la Registraduría Nacional se quedaron cortas: a pesar de que imprimieron 30 millones de tarjetones para las consultas (15 para la de izquierda y 15 para la de derecha), muchas mesas no dieron abasto y tuvieron que decir a los electores: “lo siento, pero no pueden votar para la consulta”.

Según la Alcaldía de Medellín, hubo 33 puntos afectados en la capital antioqueña, mientras que la Registraduría reportó que eran 20 los puestos afectados en todo el país.

La Misión de Observación Electoral (MOE) reportó que se agotaron los tarjetones en puestos de votación de ciudades como Medellín, Bogotá, Envigado, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Cali, Sincelejo, Montería, Zipaquirá, Cúcuta, Manizales. También en puestos en el extranjero en ciudades de Estados Unidos como Miami y Atlanta.

“De 11.229 puestos hubo 20 con problemas. Eso da cuenta de que en esos sitios fue mucha gente a votar por las consultas. Ya dispusimos el traslado de tarjetas electorales de diferentes puestos en Bogotá y en Medellín acudimos al esquema autorizado previamente por los partidos, de usar fotocopias como alternativa. Tengo reportes de que la situación está normalizada”, declaró el registrador nacional, Juan Carlos Galindo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD