Yovany Portilla
Empleado - Coordinador construcciones El Cóndor
“Fui criado con valores y principios, los que trato de tener siempre presentes en mi vida profesional y personal. Proactivo y soñador. Llevo más de 10 años en la empresa y estoy convencido de que para sentirme como en casa y a gusto debo tener los mismos principios que la organización y que el equipo de trabajo, por eso valoro tanto tener buenos compañeros, de los que rescato la disposición para enseñar y trasmitir conocimientos, porque somos un equipo”, así se presenta Yovany Portilla, “una persona a la que le gustan los retos, que busca cosas nuevas, que se fija metas y que siempre las cumple”. Asegura que en la vida se tiene que apoyar a la empresa en la que se labora para lograr sus objetivos como organización y para también cumplir con los objetivos del empleado. “Apoyar a mi empresa es también apoyar a las personas que están a mi alrededor. Eso lo aprendí de jefes que creyeron en mí”.
Aura Cuartas
Empresaria - Directora de Aura Arte Galería
Es la responsable de unir artistas con amantes del arte. En 2014 fundó la galería en la que la pintura, las fotografías, las esculturas, los dibujos y los grabados han marcado este lugar, ubicado en Envigado. “Lo que me inspiró a crear empresa fue la pasión por lo que hago. En estos tiempos diferentes y difíciles le apuesto a seguir adelante con la seguridad y la actitud de que lo que yo sé hacer es acercar al público sin miedo al arte, como mi aporte a la sociedad. No creo mucho en el futuro, pero sí vivo intensamente y trabajo duro, porque sé a dónde quiero llegar y la responsabilidad que tengo para lograrlo. En el inicio de mi carrera no pensé nunca en formar empresa, pero sí día a día, con la pasión que tenía por el arte se fue construyendo lo que tengo ahora, por eso si miro hacia atrás sé que fue el camino correcto. Si pudiera devolverme en el tiempo, volvería a formarme y a emprender”.
Jorge Alberto Uribe
Empresario - exministro de Defensa
A sus 80 años, con el maletín de la vida lleno de experiencias y conocimientos, Jorge Alberto Uribe sabe que emprender en Colombia no es una tarea fácil. “Uno viene con cierto ADN que lo orienta y lo lleva y luego, la vida misma, al dar vueltas con uno, lo va volviendo lo que finalmente es”, asegura. Además, recuerda que “empresario no es el multimillonario que tiene un avión privado y 10 mil empleados, es el señor que compra un taxi para hacer su empresa o el que vende papas en la calle. A ellos les digo que no se dejen vencer por el bombardeo cotidiano que promueve que el ciudadano no emprenda, porque le enseña a la gente a reclamar sus derechos y exigírselos al Estado, pero olvida sus deberes, incluso el de trabajar. A ese empresariado le digo que esa ecuación se debe invertir: primero los deberes: producir, pagar impuesto, votar; luego los derechos: la salud, la educación y el ocio”.
“Caloncho” Correa
Empresario - Co-fundador de Mystic Foods
“Emprender es recorrer el camino del explorador con creatividad y crear conocimientos nuevos, valores con los que me identifico, por eso yo soy un convencido de que creando soluciones para problemas reales se construye empresa y desarrollo”. Esa es la filosofía de vida de “Caloncho”, como conocen sus amigos a este emprendedor digital en Colombia. Reconoce que nació para ser empresario: “Las empresas son el vehículo más importante de la sociedad, porque permiten transformarla y generar progreso. Pensar en crear empresa no puede ser sinónimo de riqueza individual, sino de bienestar en un ecosistema social. El propósito de todo empresario debe ser transformar un lugar y dejarlo mejor, cumpliendo las visiones, los sueños y las metas propias y de sus colaboradores, porque no hay nada mejor para un empleado que sentirse parte de un proyecto grande, de una verdadera empresa”, aseguró.
Jhonatan Arango
Empleado - Ingeniero mecánico de construcciones El Cóndor
Su vida ha sido construida por etapas. Es padre, hermano e ingeniero. Lleva 14 años en la misma compañía, a la que llama su familia empresarial, porque entró como ayudante y, al mostrar su compromiso, llegó a ser coordinador. “Yo, además, estudié toda mi carrera ya trabajando en la empresa. De día laboraba y de noche estudiaba, combinando ambas cosas con la crianza de mis hijos. Primero hice la técnica, luego me gradué como tecnólogo y hoy soy ingeniero, gracias al apoyo de la empresa”; apoyo que no solo fue económico, sino de tiempo y experiencia para crecer académicamente. “Mi vida se resume en el amor por lo que hago en el trabajo y el que le tengo a mi familia, con mi esposa y mis dos hijos”, dice Jhonatan, quien no olvida que el apoyo de sus compañeros fue el combustible para la carrera universitaria. “Yo hice mi mejor esfuerzo porque a la empresa no le podía quedar mal”.
July Andrea Benítez
Empleada - Tecnóloga dedicada al mantenimiento de canchas
El trabajo es su carta de presentación. Empleada, futura empresaria y madre. Es la coordinadora de escenarios deportivos de la empresa Conservarte S.A.S, responsable del mantenimiento de jardines, canchas de golf y de fútbol y asesora técnica agrícola en el equipo Deportivo Independiente Medellín. Lleva 11 años de carrera, aprendiendo y escalando. “Hoy me siento en la cúspide gracias a las oportunidades que me ha brindado la vida para conocer a personas que creen en mí. Ahora solo me queda un sueño: emprender. Soy madre soltera y quiero, junto a mis tres hijas, montar una agropecuaria con veterinaria que sea nuestra empresa familiar y que en ella podamos ayudar a otros, como mis empresas me han ayudado a mí. La idea es que esa empresa me sirva para explotar lo aprendido”. Y agrega: “Soy una persona muy emprendedora a la que le gusta visualizar el futuro”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6