x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo están los ciclistas favoritos para ganar el Tour de Francia 2024?

Tadej es el candidato número al título, pero el nivel de Roglic viene en ascenso. La cita inicia 29 de junio.

  • Tadej Pogacar tiene 25 años y ya ganó el Tour en dos oportunidades. Es incierto el nivel de Vingegaard, vencedor del Tour en 2022 y 2023. FOTO: GETTY
    Tadej Pogacar tiene 25 años y ya ganó el Tour en dos oportunidades. Es incierto el nivel de Vingegaard, vencedor del Tour en 2022 y 2023. FOTO: GETTY
10 de junio de 2024
bookmark

Tadej Pogacar imperial en el Giro, Remco Evenepoel y Primoz Roglic quienes regresaron a la competición durante el Critérium del Dauphine, y Jonas Vingegaard, que presenta más incertidumbre, son los favoritos, a menos de tres semanas de la salida el 29 de junio en Florencia, para reinar en el Tour de Francia, más allá de que viven estados de forma diferentes.

Tadej, a tope

Sin rival de inicio a fin en el Giro de Italia, Pogacar cumplió de manera sobresaliente la primera parte de su misión: convertirse en el primer corredor desde 1998 en lograr el doblete Giro-Tour el mismo año. La gran pregunta es en qué estado físico salió de la exigente ronda italiana con vistas a afrontar la ‘Grande Boucle’. Las sensaciones al menos inducen al máximo optimismo.

Vencedor con casi 10 minutos de ventaja en Roma sobre el colombiano Daniel Felipe Martínez, el esloveno afirma sentirse bien y su fiel sherpa Rafal Majka no se muestra inquieto: “Terminó el Giro en gran forma, y con un poco de descanso, será aún más fuerte en el Tour”.

Pogacar se encontrará en Francia con un equipo renovado al 100% respecto al del Giro, con corredores de la talla de Adam Yates, Juan Ayuso y Joao Almeida, más fuerte aún por lo tanto.

Vingegaard, la gran incógnita

¿Llegará a tiempo? La incertidumbre sigue presente sobre la participación del vigente doble ganador. Después del grave accidente en la Vuelta al País Vasco a comienzos de abril, Jonas Vingegaard volvió a subir por primera vez a la bicicleta el 7 de mayo. Pero su regreso deberá ser muy progresivo debido a las lesiones sufridas (fracturas de la clavícula y de varias costillas, neumotórax, contusión pulmonar).

Su director en el Visma-Lease a bike, Richard Plugge, aseguró que el danés “progresa realmente bien” pero que sólo participará en el Tour “si está al 100%”.

Baja para el Dauphiné, es poco probable que Vingegaard regrese antes a la competición. Si todo va bien, se unirá a su equipo en la concentración en Tignes. “Hay que ver cómo evoluciona en las próximas semanas. Tenemos esperanza”, añadió Plugge sobre su corredor, que se entrenó bajo el sol de Mallorca la semana pasada.

Remco, preparación intensa

Implicado en la misma caída que Vingegaard, Remco Evenepoel también pasó por el quirófano para reparar una clavícula y el omóplato fracturados. El belga pudo reanudar la actividad antes que el danés y prosigue su puesta a punto en jornadas de entrenamiento cada vez intensas.

En concentración en altura junto a sus compañeros del Soudal en Sierra Nevada, ya se probó con un desnivel de 5.200 metros en 158 km.

Se mostró en buen estado de forma en el Critérium du Dauphiné, la antesala del Tour, donde se reencontró con Primoz Roglic, al que superó en la París-Niza en marzo (2º contra 10º). Una caída de ambos en el reciente Dauphiné generó preocupación, pero siguieron en la competencia. Remco fue líder hasta la sexta etapa, al no poderle seguir el ritmo a Roglic, quien fue campeón.

Roglic está fuerte

De los tres líderes en haberse ido al suelo en el País Vasco, Roglic fue el que menos daños sufrió. Víctima de rasponazos y contusiones, pudo regresar rápidamente. Cierta nebulosa rodeaba el estado de forma del esloveno, que llevaba meses mostrándose discreto, pero el triunfo en el Dauphiné, con dos victorias de etapa, despejó dudas.

Desde que se unió al equipo Bora-Hansgrohe el último invierno europeo, sólo había participado en dos carreras, París-Niza, en la que pasó desapercibido (10º), y la Vuelta al País Vasco, en la cual ganó la crono inaugural antes de caerse.

No resulta sencillo en ese contexto hacerse una idea sobre el potencial del esloveno, que realizó salidas de reconocimiento en los Pirineos en mayo. A sus 34 años, decidió salir del Visma para tener una nueva oportunidad de aspirar a la victoria en el Tour de Francia, la única gran vuelta que no figura en su palmarés. Será el rival número uno de Tadej.

Brandon Rivera brilló en el Tour de Suiza

El ciclista colombiano Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) terminó cuarto en la segunda etapa del Tour de Suiza 2024. En una fracción que se definió en un vibrante sprint final en la ciudad de Regensdorf, donde finalizó el recorrido de 176,9 kilómetros que inició en Vaduz, se impuso el pedalista francés Bryan Coquards, del Cofidis, con un tiempo de 4 horas, 6 minutos y 39 segundos. La segunda casilla la ocupó el pedalista australiano Micahel Matthews, del Jayco, con el mismo tiempo del ganador de la fracción. El podio de la fracción lo completó el belga Arnaud de Lie, que hace parte de la formación del Lotto Dstny. Egan Bernal, del Ineos, es el colombiano mejor ubicado en la general. Ocupa el puesto 37, a 18 segundos del líder Yves Lampaert.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD