La nadadora Tiffany Murillo Jinete, quien es hija de un colombiano y una venezolana, nació en Arabia Saudita y lleva seis años radicada en Medellín, se ha convertido en la deportista nacional más laureada en los Juegos Bolivarianos de la Juventud que se disputan en Sucre, Bolivia.
Sus padres, Raúl Enrique Murillo Aguirre (caleño) y Ana María Jinete (venezolana) decidieron radicarse en la capital paisa por las oportunidades que brinda la ciudad y la infraestructura que tiene. Algo que la deportista también ha resaltado, ya que el complejo deportivo de la unidad deportiva Atanasio Girardot, dice Tiffany, “es magnífico”.
La nadadora del registro de Antioquia ajusta cinco medallas de oro y dos de plata en las competencias que tienen a Colombia como primera en la tabla de medallería, con 39 preseas doradas, 34 de plata y 27 de bronce.
“Me he sentido muy bien en las pruebas, con mucha fuerza, y feliz con los resultados que he logrado, gracias a que he estado muy concentrada todos los días”, comentó desde Sucre la campeona.
La natación es el deporte que, hasta el momento, más medallas le ha dado a la delegación nacional en Sucre con 10 oros, 12 platas y 1o bronces, seguido del levantamiento de pesas (8-8-3), gimnasia artística (8-6-5) y taekwondo (4-2-2).
Duelo en la medallería
El país libra una cerrada lucha por el primer lugar de la medallería con Venezuela, de ahí que cada oro sea celebrado con enorme alegría por toda la delegación.
Al cierre de esta edición, Colombia y Venezuela estaban igualadas en oros (39), pero los cafeteros se quedaban con el primer lugar al sumar más platas (34), sobre las 28 que acumulaba el rival.
Además de Tiffany, los paisas celebraron este lunes en las justas con el buen desempeño de las tenismesistas Juliana Lozada y Ana María Izasa, quienes se coronaron campeonas en dobles femenino.
En esta disciplina, el país se convirtió en el campeón general con dos oros, dos platas y dos bronces.
Otra de las disciplinas que aportó al medallero de los nacionales fue la gimnasia que ganó oros con Jorman Álvarez (barras paralelas), Camilo Vera (barra fija y salto), Yan Zabala (arzones) y Manuel López (suelo).
En el tenis de campo, la dupla integrada por Samuel Heredia y Juan Trujillo se quedó con el primer lugar en el podio seguida por Perú (plata) y Venezuela (bronce).
La única medalla de oro en la natación femenina ganada por una deportista, diferente a Tiffany fue la de los 50 metros libre de María Santana.
En el ciclismo de ruta, el baño dorado fue para Luciana Osorio en la prueba de contrarreloj individual, superando a Natali Revelo, de Ecuador, y Marlen Rojas, de Chile.
Las justas terminarán el domingo y Colombia espera defender el primer lugar del medallero general.