Con su paso arrollador, muchos aficionados al ciclismo se preguntan por qué la actual maravilla del ciclismo mundial, Tadej Pogacar, no estará presente en el Giro de Italia que comienza este viernes en Albania.
Lea: El secreto detrás del “amuleto” de Egan para afrontar el Giro de Italia
Acostumbrado a desafiar lo imposible sobre la bicicleta, el corredor de 26 años de edad que representa al UAE Emirates enfocó su principal objetivo de la temporada en una prueba en la que también viene causando sensación: el Tour de Francia, que comienza el 5 de julio en Lille.
El Giro finaliza en Roma el 1 de junio, por lo que tras el esfuerzo acumulado, al esloveno no le daría tiempo suficiente para recuperarse de cara al Grande Boucle.
Después de lograr el doblete Giro-Tour en 2024, Tadej marcha sólido en la actual campaña con los títulos en el UAE Tour, Strade Bianche, Tour de Flandes, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja.
Cabe resaltar que el podio del Giro pasado lo comandó, por delante del colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora), quien fue segundo y actuará en la edición de este año, y el británico Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), tercero.
Además de Tadej, otros referentes tampoco actuarán en la cita de Italia, como Jonas Vingegaard o Remco Evenepoel, quienes se enfocan a su vez en el Tour de Francia, en el que intentarán evitar que Pogacar logre su cuarta conquista.
Los candidatos a vencer entonces en el Giro son Primoz Roglic, quien el año pasado se adjudicó su cuarta Vuelta a España y en la presente campaña venció en la Vuelta a Cataluña. También aparecen los españoles Juan Ayuso (segundo en Cataluña y primero en la Tirreno-Adriático) y Mikel Landa, los británicos Adam Yates y Thomas Pidcock, el francés Romain Bardet y el ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro en 2019 y segundo en 2022 (viene de ser cuarto en la Vuelta-2024). Por su parte, participarán Nairo Quintana, vencedor en 2014, y Egan Bernal, ganador en 2021.