En medio de los últimos entrenamientos y con la esperanza de recibir a tiempo el aval por parte del Comité Paralímpico para competir en el Paranacional de Cali, están los atletas y nadadores antioqueños.
El técnico Jhon Alejandro Macías dijo que esperan viajar en la tarde de hoy a esa ciudad para iniciar competencias en la piscina de la Universidad del Valle.
“Nos hemos preparado muy bien, la idea es pelear por las medallas de oro en las competencias femeninas ya que tenemos un grupo fuerte liderado por las hermanas Macea Alean (Angie Paola, Luisa Fernando y Lina Marcela). Lastimosamente en los caballeros perdimos al múltiple medallista Daniel Giraldo, quien entrena en Antioquia pero ahora compite por el Valle del Cauca”, mencionó el formador de los nadadores con discapacidad visual.
La ilusión que tiene el técnico Macías es lograr 5 preseas doradas, al igual que otro buen número de metales (plata y bronce) en las pruebas de los 100 metros (espalda, mariposa, pecho y libre), los 200 combinado y los 400 libres.
Estos deportistas hacen parte del grupo que el Departamento prepara con miras a los Juegos Paranacionales de 2019 en Bolívar, Atlántico.
Entre los atletas que tendrá la región se destacan la medallista paralímpica Maritza Arango, especialista en las pruebas de fondo.
Los nadadores se unirán al grupo de nueve tiradores que ya están en la capital del Valle del Cauca para iniciar sus competencias en el Nacional de esta disciplina.
Buenos augurios
Los tiradores son liderados por la medallista suramericana María Teresa Restrepo, única mujer en esa la delegación.
El técnico Uriel Gil manifestó que básicamente el equipo antioqueño calcula ganar dos medallas de oro en las modalidades de rifle y pistola por equipos.
“Contamos con una buena preparación, deportistas de excelente nivel y esperamos que en la modalidad de pistola, con Francisco Calle, Carlos Agudelo y Déiber Arredondo podamos alcanzar oro, al igual que con el equipo de rifle que está integrado por Freddy Alexánder Orrego, Ricardo Gómez y Wílmar Pulgarín”. La delegación la completan Alexánder López y Jerson González.
De otro lado, Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, exaltó la presencia de deportistas de El Salvador, Ecuador y México, quienes fueron invitados al certamen.
Los ecuatorianos se hacen presentes con 31 para-atletas (natación, atletismo, tiro deportivo y powerlifting), mientras que México tendrá un exponente y El Salvador trajo a seis competidores en powerlifting .