x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ospina voló en parapente 213 km en más de 7 horas

El quindiano se convirtió en el primer criollo que supera los 200 kilómetros de distancia libre. Trabaja para lograr marca mundial.

  • En dos días, Juan Sebastián Ospina batió dos récords nacionales, el de triángulo cerrado y el de distancia libre, este último el más importante de su carrera deportiva. FOTO cortesía juan S. ospina
    En dos días, Juan Sebastián Ospina batió dos récords nacionales, el de triángulo cerrado y el de distancia libre, este último el más importante de su carrera deportiva. FOTO cortesía juan S. ospina
27 de febrero de 2016
bookmark

Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Confiesa que las primeras dos horas de vuelo y en la última sintió fatiga y debilidad.

Pero también que su mente siempre estuvo fuerte, y pese a la adversidad no desfalleció para lograr la meta que muchos compatriotas y otros extranjeros no han podido lograr en suelo colombiano.

Su nombre es Juan Sebastián Ospina, quindiano que acaba de establecer récord nacional de distancia libre en parapente luego de volar 213 kilómetros en siete horas y 36 minutos.

En su quinto intento en dos semanas, este instructor y piloto tándem sintió tocar el cielo con las manos, luego de viajar desde Apía, Risaralda, hasta Corinto, Cauca. Así se convirtió en el primer criollo en cualquier forma de vuelo libre -parapente o ala delta- que supera los 200 km viajando sin la ayuda de motor.

“Estoy contento porque el récord se quedó en casa, pues últimamente viene mucho extranjero para tratar de lograrlo”, dijo Ospina, al batir la marca que estaba en poder del inglés Damian Hall, que realizó el mes pasado 173 km entre Roldanillo y La Pintada.

Vivió momentos complicados, pero no por aguantar hambre y sed, sino porque en dos oportunidades estuvo a punto de tocar suelo en sectores de Buga y La Paila.

“De la concentración que tenía no me daban ganas de comer, solo tomé un poco de agua que llevé en una botella”, expresó el piloto, que gracias a los gallinazos que vio en el trayecto y que son la referencia de los parapentistas porque vuelan en las mismas corrientes, logró cumplir el primer objetivo que se trazó en Colombia. Ahora se pone un punto más alto, pero en Brasil, donde buscará hacer un vuelo que no solo lo llene a él de satisfacción sino también a todo el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida