Siempre que cruza la meta, Lina María Raga eleva su mirada para agradecerle a Diego Vargas (q.e.p.d.), el entrenador que la formó en natación desde muy niña y de quien aprendió a ser disciplinada y constante.
Ayer no fue la excepción y luego de la euforia por el triunfo en La Habana, Cuba, la quindiana volvió a mirar al cielo, tras ganar la Copa Continental, distancia estándar.
Fueron 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 km de atletismo. “En la primera parte pude salir entre las cuatro primeras y me sostuve hasta llegar a los giros del atletismo en los que me mantuve al frente, junto a la cubana Leslie Amat, afortunadamente en el último giro pude apurar el ritmo para triunfar”, dijo emocionada, desde Cuba, la campeona.
Raga enfatizó en que la prueba fue muy dura, ya que inició a las 2 de la tarde, bajo un sol inclemente que luego estuvo acompañado de un fuerte viento en contra, que la exigió bastante.
“Este triunfo es muy importante porque estamos empezando la temporada, he entrenado fuerte y desde diciembre inicié un trabajo especial, porque este 2019 está lleno de competencias que son fundamentales para mis aspiraciones y para mejorar en el ranquin mundial”.
La cuyabra sostuvo además que sigue en su plan de seguir mejorando, pues la meta es clasificar a los Juegos Panamericanos de Perú.
La próxima semana estará en Costa Rica y luego tendrá los Juegos Suramericanos de Mar y Playa, en Rosario, Argentina, eventos en los que espera alcanzar buenos resultados para seguir sumando puntos, pues aspira a clasificar a los Juegos Olímpicos. Este año, además, estará en Juegos Nacionales.
Para su participación en Cuba, la deportista cafetera contó con el respaldo de Indeportes Quindío, la Gobernación de ese departamento, el Parque del Café, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Triatlón.
“El apoyo es fundamental, no solo para la preparación sino para los viajes”, concluyó la colombiana.
Lina María cruzó la meta con un tiempo 2:05.30, delante de la local Leslie Amat, que retuvo la plata ganada en la edición de 2018.
La surcoreana Jang Yun-jung terminó en la tercera posición. Por su parte, Collin Chartier, de EE.UU., superó al kazajo Ayan Beisenbayev y al japonés Genta Uchida en la prueba de los hombres.
Más de 500 atletas de 35 países participaron en la quinta edición del Triatlón de La Habana, al que también asistió la presidenta de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), la española Marisol Casado, quien destacó el nivel de los deportistas.