viernes
8 y 2
8 y 2
En medio de la experiencia y la juventud que combinan, y más allá de sus edades, todos tienen un factor común por el que acaban de ser recompensados: su talento. Daniel Palacio, Juan David Olaya, Juan José Hoyos, Samuel Benítez, Martín Ospina, Mateo y Tomás Jaramillo integran el grupo de pilotos que acaban de ser oficializados en el Racing Team KTM, que apuesta por el desarrollo del deporte colombiano de motor y que en la presente temporada espera ser protagonista en las competencias nacionales de motocrós y enduro.
Los siete fueron presentados en Medellín, donde mostraron alegría, optimismo y tranquilidad de pertenecer a una marca que impulsa las especialidades que practican y que les permite seguir acelerando firme por sus metas, sobre todo en una actividad que vuelve a coger vuelo luego de la crisis económica que trajo la pandemia.
“En Colombia pueden competir oficialmente unos 500 pilotos. Entonces ser uno de los siete que conforman esta plantilla genera motivación y orgullo, mucho más porque mi hermano Mateo fue también uno de los elegidos. Tener este apoyo es lo mejor que nos pudo haber pasado, pues nos permite correr para tener mejores resultados”, comentó Tomás Jaramillo, deportista de 22 años y varias veces campeón nacional.
Desde hace 13 años, KTM brinda respaldo en el ámbito nacional. “Venimos trabajando con pilotos pertenecientes a la marca desde hace un buen tiempo, pero esta es la primera vez que decidimos conformar un equipo más grande y tener a los mejores en enduro y motocrós. Queremos darles más visibilidad y que ellos, desde su profesionalismo, puedan ser ejemplo para otros jóvenes en un deporte que existe y está bien estructurado en Colombia”, expresó Santiago Mejía, jefe de mercadeo de KTM.
Con metas claras
Daniel Palacio, quien nació en Armenia hace 30 años, de los cuales 20 ha estado radicado en Medellín, es el más experimentado del conjunto.
Este subcampeón latinoamericano y quien ha tenido la oportunidad de disputar varios mundiales de enduro, es el único del grupo que corre esta modalidad y la de rallies. Y fue pieza clave para la estructuración del equipo: “Nació desde la persona, analizando primero la humildad de cada piloto, su carácter, talento y responsabilidad por la marca. Creamos un equipo para quedar campeones, siento que tenemos a los mejores del país”.
Además, Palacio, medalla de plata en el Mundial de enduro en España-2017 y ganador de pruebas en Panamá y Costa Rica, tiene junto a sus directivos otro gran plan.
Comentó que buscan que las nuevas generaciones los vean como un ejemplo, al agregar que este es un deporte que exige demasiado física y mentalmente. “Es como el ciclismo, si dejas de entrenarlo por una semana, cuando lo retomas es como empezar de cero, entonces acá debe primar la disciplina. Aquí no se trata solo de acelerar, acá se mueven todas las partes del cuerpo. Estás pensando siempre, anticipándote a cada obstáculo, por lo que tienes que estar coordinando todo al mismo tiempo para que todo salga bien”.
Palacio recordó que en el pasado el deporte de motor estuvo estigmatizado, pero que ahora es diferente: “A las carreras llegan cerca de 200 deportistas, se ve a las familias disfrutando. Ya hay escuelas y por ejemplo en Antioquia existen más de cinco pistas para su práctica y se siguen haciendo competencias, como se vio el año pasado en el Urabá. Necesitamos más difusión de los medios”.
El piloto agregó que el paso que da el Team KTM también abre las puertas a más competidores, pues las demás marcas pueden estar pensando que no se pueden dormir y que se deben reforzar para estar a la altura de los desafíos del calendario nacional.
YA SE DISPUTA EL CALENDARIO NACIONAL-2023
El Campeonato Nacional de motocrós comenzó el pasado fin de semana en Bogotá. La Federación Colombiana de Motociclismo tiene ocho válidas programada de esta modalidad en su calendario. La siguiente será en territorio antioqueño, entre el 18 y 19 de marzo. Por su parte, en el enduro, hay siete paradas, la primera de ellas el 5 de marzo en Rovira, Tolima.
OPINIÓN
CUENTA CON DEPORTISTAS DE VARIAS REGIONES
“Es un orgullo volver a firmar contrato con esta marca, la cual considero una familia. Es muy bonito que valoren el desempeño de uno y esto motiva a lograr mejores resultados. Estar acá es porque cada uno ha invertido muchas horas de trabajo y esfuerzo”.
Juan José Hoyos
Piloto antioqueño
“Ser el único tolimense patrocinado por esta marca me llena de alegría y responsabilidad para seguir luchando por grandes resultados. Este es una motivación para salir adelante, y sobre todo tras la pandemia, en la que muchos colegas se vieron en la necesidad de dejar de competir”.
Juan David Oyala
Piloto de Ibagué
“Tengo 15 años de edad y debo cumplir en el colegio –cursa décimo grado– para que mis padres me sigan dando el gusto de continuar en el motocrós. Es un placer integrar el Team KTM, este privilegio no lo tiene cualquiera. Los sacrificios han valido la pena”.
Samuel Benítez
Piloto de Medellín
“Venimos representando la marca KTM desde hace rato, pero esta es la primera vez que estamos desde la casa matriz que distribuye las motos. Por lo que es un orgullo tanto para mi hermano como para mí aspirar a cosas más grandes”.
Mateo Jaramillo
Piloto de Bogotá
Periodista del área de Deportes