Cada vez que los acuciosos reporteros de campo que cubren a diario las incidencias de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense le preguntaban al derecho lanzador colombiano Julio Teherán por lo que representaba que cada año fuera elegido para jugar en el Opening Day (Día de Apertura) siempre respondía lo mismo: “Es para mí un gran honor ser el abridor del primer día”.
La última vez que lo hizo fue el año pasado y aunque no contó con fortuna pues salió perdedor como estelarista de los Bravos de Atlanta, 10-4 ante los Filis de Filadelfia, en choque disputado en el Citizens Bank Park, sí pudo sumar una nueva participación e inscribir su nombre como uno de los dos lanzadores de la historia de esa franquicia en igualar la marca de seis aperturas en línea que estaba en poder de Warren Spahn (Cerveceros de Milwaukee, entre 1957 y 1962).
Teherán iba rumbo a una verdadera hazaña pues seguramente este año volvería a subirse a la lomita de los sustos para un histórico séptimo juego de apertura.
Sin embargo, dos situaciones se atravesaron en ese deseo: ya no es jugador de los Bravos, pues pasó a los Angelinos de Los Ángeles y, ayer, se conoció que pese a que debía acudir a los campos de preparación (reabiertos desde el 1 de este mes), no se había reportado oficialmente.
“Joe Maddon (manager) dijo que no está en el campamento, y el gerente del equipo no pudo especificar por qué. Teherán, firmado con un contrato de un año en la temporada baja, está programado para ser parte de la rotación, pero eso podría cambiar si no está listo para unirse a los entrenamientos”, apuntó Rhett Bollinger, reportero MLB.
A él se suma la ausencia del otro lanzador estelar que tiene el país, José Quintana, quien pasará dos semanas en recuperación, o algo más según evolucione su lesión, al tener un accidente casero mientras lavaba platos en su casa de Miami, y que le afectó el dedo índice de su mano izquierda que le impide lanzar pues él es zurdo. En 2017, Quintana y Teherán fueron los dos colombianos en presentarse en Opening Day.
Urshela, el primer día
La nueva historia la cuenta otro cartagenero, el antesalista Giovanny Urshela, quien será de la partida por primera vez en un juego con los Yanquis de Nueva York, escuadra a la que llegó el año pasado proveniente de un equipo triple A entrando por el lesionado Miguel Andújar.
Urshela estará como tercera base en el juego que abre la temporada, el 23, ante el actual campeón de la Serie Mundial, Nacionales de Washington, en casa de este (el Nationals Park), donde se hará la premiación y entrega de anillos de campeón de 2019.
Otros cuatro colombianos figuran en las listas iniciales y podrían actuar pero solo dos figuran como inicialistas.
Uno de ellos es Óscar Mercado, con Indios de Cleveland, quien también hará su primera aparición en un juego inaugural. El año pasado fue novato en las Mayores, al debutar casi a mitad de temporada (14 de mayo), consolidándose como jardinero central.
Y el otro es Jorge el “Oso” Alfaro, con Marlins de Miami, consolidado como receptor principal y uno de los mejores bateadores (pegó 18 cuadrangulares y 113 hits con excelente promedio de .262 en 2019).
“Indudablemente es un campeonato atípico por la reducción de los partidos (de 162 a 60 por equipo), pero esperamos que los colombianos se sostengan y otros más puedan llegar a las primeras formaciones de las escuadras en las que figuran”, manifiesta Alberto Agámez, experto en temas de la Gran Carpa .