x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así le ha ido a Colombia en el repechaje del Grupo Mundial de Copa Davis

  • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, equipo de dobles de Colombia. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, equipo de dobles de Colombia. FOTO RÓBINSON SÁENZ
11 de abril de 2017
bookmark

Luego de la victoria en el grupo uno de la Zona Americana de la Copa Davis, 3-1 sobre Chile, Colombia conoció esta madrugada el que será su próximo rival en el repechaje del Grupo Mundial: Croacia.

Lea aquí: Croacia, el rival de Colombia en repechaje de Copa Davis

Del 13 al 15 de septiembre, en condición de local, el elenco capitaneado por Pablo González se medirá ante los europeos, actuales subcampeones del certamen- perdieron con Argentina (2-3) en Zagreb-. Será la quinta oportunidad de escalar a la élite del mítico torneo, algo que en las anteriores cuatro oportunidades no consiguió.

A continuación, repasamos esas confrontaciones:

2010: Estados Unidos se impuso en Bogotá

Santiago Giraldo tenía 22 años y era una joven promesa del tenis colombiano. El cuadro criollo lo completaban Alejandro Falla y, en dobles, Robert Farah y Carlos Salamanca. Estados Unidos llegaba con Mardy Fish, Sam Querrey, John Isner y Ryan Harrison, estos dos últimos como dobles. La confrontación se realizó en Bogotá y la obtuvo el visitante con un 3-1.

2013: Primera caída ante Japón

Colombia tenía la ventaja luego de las victorias de Santiago Giraldo sobre Goe Soeda y de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah contra Soeda y Kei Nishikori, en los dobles. No obstante, el mismo Nishikori se encargó de Giraldo y Alejandro Falla, mientras que Soeda no tuvo problemas para vencer al caleño. Así, se esfumaba el chance con un 3-2.

2014: Colombia sufrió en Halifax

Canadá se presentaba con un ascendente Milos Raonic, quien venció en sus duelos a Alejandro González y Santiago Giraldo, y Vasek Pospisil, quien también le ganó a Giraldo. El único punto de los criollos lo consiguió la pareja de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, ganadores ante Pospisil y Daniel Néstor. Se jugó en Halifax (Canadá). 3-1.

2015: En Pereira se esfumaron los sueños

En Pereira, la tierra de Giraldo, se jugó el repechaje ante Japón. El risaraldense sacó su potencial ante Taro Daniel, Kei Nishikori derrotó a Alejandro Falla, Cabal y Farah dieron la ventaja contra Yasutaka Uchiyama y Yoshito Nishioka, pero Giraldo cedió ante Nishikori y Falla, ante Taro Daniel. 3-2 y otra oportunidad que se esfumaba.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida