Colombia domina el medallero general de los Juegos Suramericanos con nueve medallas oro, ocho de plata y seis de bronce, por delante de Brasil que lleva 7 oros y Chile que acumula seis metales dorados.
La delegación nacional se instaló en el primer lugar, gracias a los dos primeros lugares de patinaje, dos de ciclismo y de a uno en judo, natación, bolos, esgrima y gimnasia.
El primer oro llegó en el patinaje, gracias a la prueba contrarreloj individual en distancia de 300 metros, en la que se impuso Andrea Cañón, escoltada por la también colombiana Yesenia Escobar, quien se adjudicó la plata. En la misma prueba, Pedro Causil fue presea de plata.
La continuidad se dio con el patinaje de carreras, oro de Pedro Causil en los 1.000 metros, prueba que le entregó plata a Colombia entre las mujeres, con Yesenia Escobar y bronce con Andrés Felipe Muñoz.
Luego vino la barrida del ciclismo de ruta, que conquistó el 100 por ciento de lo que tenía en juego para la contrarreloj individual, al hacer el uno y dos, en masculino y femenino. Primero fue Ana Cristina Sanabria, quien se adjudicó el oro, seguida por Serika Gulumá y luego el uno y dos de Rodrigo Contreras y Walter Vargas, primero y segundo, respectivamente.
Bolos dio el primer lugar en la modalidad de dobles masculinos para la pareja de los bogotanos Manuel Otálora y Andrés Gómez, así como el bronce de la dupla femenina, integrada por María José Rodríguez y Anggie Ramírez.
Judo, en la división de menos de 48 kilogramos, gracias a Luz Adiela Álvarez, quien confirmó el buen momento deportivo que le dio oro en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta-2017 y ahora lo revalidó en el área suramericana, para continuar con su ciclo dorado.
Así mismo, en esgrima llegó otro aporte dorado, en el florete para la rama femenina, con la vallecaucana Saskia Loretta van Erven García, quien venció en la final a la chilena Arantza Inostroza, para también avanzar en la senda dorada camino a Tokio-2020.
En gimnasia artística, el cucuteño Jossimar Calvo se quedó con el primer escalón del podio en la modalidad individual de la prueba de all round.
En el Complejo Acuático del Parque Mariscal de Cochabamba, con el finalista olímpico de Río-2016, el antioqueño Jorge Mario La Trucha Murillo, quien se impuso en los 100 metros estilo pecho. Su oro vino acompañado por la plata del relevo femenino 4×200 metros libres y los bronces de Ómar Pinzón, María Paula Álvarez y Carlos Mahecha.
En deportes de conjunto, el baloncesto femenino se impuso 68-62, sobre Paraguay, en la primera jornada del torneo, y el fútbol femenino venció 1-0 a Chile, también en la apertura del campeonato, en Villa Tunari.
En la subsede de Villa Tunari se dio la derrota de Colombia en futsal 1-0 contra Argentina y hubo fecha de descanso para el polo acuático, en tanto que en voleibol masculino el equipo nacional perdió 3-1, también contra Argentina.