<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El fútbol nacional pierde un dirigente visionario

El empresario, senador y dirigente deportivo falleció este lunes en Bogotá tras luchar contra un cáncer.

  • La presencia de Gabriel Camargo en el estadio Manuel Murillo Toro fue constante por varias décadas. FOTO colprensa
    La presencia de Gabriel Camargo en el estadio Manuel Murillo Toro fue constante por varias décadas. FOTO colprensa
  • El fútbol nacional pierde un dirigente visionario
21 de noviembre de 2022
bookmark

Gabriel Camargo Salamanca será recordado no solo por su paso por el Senado de la República y su trayectoria como máximo digirente del Deportes Tolima, sino por ser un hombre polémico y controvertido en el manejo de futbolistas.

El dirigente murió este lunes en Bogotá, luego de luchar por varios meses contra un carcinoma de la glándula tiroides que se agravó. Así, lo comunicó el club en abril pasado, cuando confirmó que Camargo estaba siendo sometido a un riguroso chequeo y evaluaciones médicas que permitieron definir su tratamiento y la oportunidad de un procedimiento quirúrgico.

En septiembre pasado su hijo César dijo en una emisora que los médicos habían dado un tiempo de expectativa de vida a su padre de tres meses, pero al final fueron ocho en los que luchó contra su enfermedad.

Desde que se conoció su deceso, varios directivos, jugadores, exjugadores y personas vinculadas al mundo del fútbol expresaron su pesar y gratitud con el dirigente y su familia.

Uno de los primeros que se pronunció fue el técnico Jorge Luis Pinto: “Lamento profundamente el fallecimiento de Gabriel Camargo, un hombre ejemplar para la dirigencia deportiva colombiana. Tuvo la visión para llevar exitosamente las empresas al fútbol. Mi solidaridad para la familia Camargo y para los hinchas del Deportes Tolima. Paz en su tumba”.

El cantante Santiago Cruz, seguidor del equipo pijao, también se solidarizó con la familia Camargo: “Lamento profundamente el fallecimiento de don Gabriel Camargo. A toda su familia, y a todo el entorno de mi Deportes Tolima del alma, nuestras condolencias. A don Gabriel, todo mi agradecimiento, como hincha, por tantas alegrías con mi Vinotinto y Oro”.

Exjugadores como Breinner Castillo, Freddy Hurtado al igual que la Federación Colombiana de fútbol y los clubes de la A y la B, manifestaron sus condolencias.

Su trayectoria

El dirigente y empresario que nació en Tunja fue diputado de Cundinamarca entre 1994 y 1998, concejal de Fusagasugá y Senador de la República por espacio de dos períodos.

Además, fue el fundador de Kokoriko y por sus aportes en tierra tolimense fue exaltado como “Hijo Adoptivo del Tolima”, por parte de la Asamblea departamental el 19 de abril de 2022.

Desde finales de los años 80 se vinculó al Deportes Tolima y fue uno de los impulsores para la consecución de los recursos para la adecuación del estadio Manuel Murillo Toro.

Bajo su administración el cuadro pijao logró tres títulos, cinco subtítulos, la Copa Colombia de 2014 y de la Superliga de Colombia de 2022, y varias participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana.

Las exequias del “Senador”, como lo llamaban en el ambiente futbolero, serán este miércoles a las 11:30 de la mañana en la capilla del Gimnasio Moderno.

El sábado se hará una ceremonia especial en el Manuel Murillo Toro para que los hinchas tolimenses despidan al dirigente que permitió que el club fuera protagonista en Colombia en la última década

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*