Gabriel Camargo Salamanca será recordado no solo por su paso por el Senado de la República y su trayectoria como máximo digirente del Deportes Tolima, sino por ser un hombre polémico y controvertido en el manejo de futbolistas.
El dirigente murió este lunes en Bogotá, luego de luchar por varios meses contra un carcinoma de la glándula tiroides que se agravó. Así, lo comunicó el club en abril pasado, cuando confirmó que Camargo estaba siendo sometido a un riguroso chequeo y evaluaciones médicas que permitieron definir su tratamiento y la oportunidad de un procedimiento quirúrgico.
En septiembre pasado su hijo César dijo en una emisora que los médicos habían dado un tiempo de expectativa de vida a su padre de tres meses, pero al final fueron ocho en los que luchó contra su enfermedad.
Desde que se conoció su deceso, varios directivos, jugadores, exjugadores y personas vinculadas al mundo del fútbol expresaron su pesar y gratitud con el dirigente y su familia.
Uno de los primeros que se pronunció fue el técnico Jorge Luis Pinto: “Lamento profundamente el fallecimiento de Gabriel Camargo, un hombre ejemplar para la dirigencia deportiva colombiana. Tuvo la visión para llevar exitosamente las empresas al fútbol. Mi solidaridad para la familia Camargo y para los hinchas del Deportes Tolima. Paz en su tumba”.
El cantante Santiago Cruz, seguidor del equipo pijao, también se solidarizó con la familia Camargo: “Lamento profundamente el fallecimiento de don Gabriel Camargo. A toda su familia, y a todo el entorno de mi Deportes Tolima del alma, nuestras condolencias. A don Gabriel, todo mi agradecimiento, como hincha, por tantas alegrías con mi Vinotinto y Oro”.
Exjugadores como Breinner Castillo, Freddy Hurtado al igual que la Federación Colombiana de fútbol y los clubes de la A y la B, manifestaron sus condolencias.