x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Promesas del deporte nacional entran en acción en Argentina

Colombia inicia su participación en los terceros Juegos Suramericanos Juveniles en Rosario.

  • La tenimesista antioqueña Ana María Isaza Rodríguez es una de las candidatas a pelear medallas en las justas que se desarrolarán en Rosario, Argentina. FOTO el colombiano
    La tenimesista antioqueña Ana María Isaza Rodríguez es una de las candidatas a pelear medallas en las justas que se desarrolarán en Rosario, Argentina. FOTO el colombiano
  • Promesas del deporte nacional entran en acción en Argentina
28 de abril de 2022
bookmark

Históricamente Colombia ha ocupado el segundo lugar de la medallería en los Juegos Suramericanos juveniles, que desde este miércoles se disputan en Rosario, Argentina. El objetivo en esta ocasión es acercarse más a Brasil, campeón de las tres ediciones realizadas.

En acción estarán 197 deportistas nacionales que competirán en 24 disciplinas, y aunque desde el Comité Olímpico Colombiano (COC) son cautos en el tema de las expectativas de medallas, para no presionar los atletas teniendo en cuenta que se trata de menores de 17 años, los competidores sueñan con estar en el podio y escuchar el Himno Nacional en territorio gaucho.

Paulo Villar, exatleta y director deportivo del COC, señaló que son precavidos y que lo que buscan es que los jóvenes compitan y disfruten, “que sumen esta experiencia a su naciente carrera deportiva, conscientes de que tienen un gran potencial y talento”.

Colombia competirá en atletismo, bádminton, balonmano playa, básquet 3x3, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol sala, gimnasia artística, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha grecorromana, lucha olímpica, natación, patinaje artístico, rugby, tiro con arco, triatlón, voleibol playa, skateboarding, tenis, tenis de mesa y patinaje de velocidad.

Jorge Eliécer Franco, jefe de misión, sostuvo que esperan una buena presentación. “Venimos de ser segundos en Chile, con un llamativo desempeño y ahora con casi 200 atletas esperamos mantener ese protagonismo”.

Mauricio Pinzón Botero, subgerente de Altos Logros de Indeportes Antioquia, mencionó que las expectativas con los paisas en las justas es alta, ya que desde la institución se viene haciendo un buen trabajo en la base (categorías júnior y juvenil).

“Desde el año pasado, en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, tuvimos buenos resultados. Por eso en Rosario creemos que en deportes como tiro con arco, gimnasia, natación y levantamiento de pesas tendremos buen desempeño ya que son deportistas que hacen parte del recambio generacional”.

Las competencias se desarrollarán hasta el 8 de mayo. Brasil, vigente campeón, es el gran favorito con un registro histórico de 133 oros, 83 platas y 77 bronces

SAMUEL INICIA SU CAMINO PENSANDO EN OLÍMPICOS

Promesas del deporte nacional entran en acción en Argentina

Con 16 años y seis de ellos dedicados al triatlón, Samuel Zuluaga Cardona (foto) es una de las joyas antioqueñas que tendrá Colombia en la justas de Rosario, Argentina.

Este chico que ama el deporte y pasó por disciplinas como bicicrós, atletismo, natación, patinaje, escalada y fútbol, entre otros, finalmente se inclinó por el triatlón, gusto que heredó de su padre Alejandro, quien lleva más de 20 años dedicado a esta especialidad de forma recreativa. “Siempre me gustó hacer varios deportes y cuando estaba pequeño corría mucho, así que siento que el triatlón es lo que quería porque son tres pruebas diferentes que disfruto mucho”, comentó Samuel, quien estudia décimo grado en el Instituto Jorge Robledo y desde hace dos años entrena y compite con el club Alpha Multisport de Texas, Estados Unidos, algo que le ha permitido crecer y aumentar si nivel.

El año pasado estuvo durante tres meses en un intercambio que le permitió estudiar inglés, entrenar y competir, rutina que hace dos o tres veces al año.

En Rosario, Samuel competirá en individual y por equipos, y la idea es estar en el podio en ambas competencias.

“Esta carrera era mi objetivo, por eso entrené fuerte y me preparé bien, pues mi sueño es participar en Juegos Olímpicos y este es el camino para llegar allá”, comentó el deportista antioqueño.

45
oros, 35 platas y 39 bronces ganó Colombia en la pasada edición de los Juegos.
53
paisas hacen parte de la delegación tricolor: 45 atletas, 7 técnicos y un delegado.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD