Terminaba sus recorridos y de la gradería salía un grito de júbilo. Ella, en la lucha por tomar aire para que su pulso volviera a la normalidad y sus pulmones se relajaran, bajaran el ritmo de su respiración, salía del agua y levantaba las manos. En los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, que iniciarán este sábado 9 de agosto, esperan que suceda lo mismo.
¿Quiénes son los favoritos para alcanzar el podio en la natación de los Panamericanos Junior?
Cómo no. Murillo Jinete, nacida en Arabia Saudita, pero radicada en Medellín desde que tenía once años, no solo se impuso en el Panamericano (donde no hubo representantes de Estados Unidos, sus potenciales grandes rivales). También lo hizo en los Juegos Nacionales Junior, cuando ganó 10 medallas representado a Antioquia. De ellas, 9 fueron de oro y una de plata.
El dirigente, quien se mostró preocupado por el recorte presupuestal que ha hecho el Gobierno Nacional al deporte y pidió “reflexión al Gobierno para que caiga en cuenta de que el deporte no es solo el alto rendimiento”, manifestó que esperan medallas de la caldense Estefanía Gómez, quien compite por Antioquia desde 2024 –también brilló en el Panamericano Junior de Medellín–, así como de Samanta Baños y Frank Solano en natación carreras.
¿Habrá más antioqueños en la competencia?
En clavados esperan una buena actuación del antioqueño Tomás Tamayo, uno de los deportistas con mayor proyección de esa modalidad en el país, así como de Miguel Tovar y Juliana Girón. En la delegación también estarán los paisas María Alejandra Soto, Isabella Bedoya, Sebastián Muñoz, Juan José Giraldo, Santiago Arteaga, Emiliano Calle, Simón Ríos, Mabel Tobón, Luisa Botero, Karina Vélez y Mariana Quintero.
Después de participar en los Juegos Panamericanos, los deportistas viajarán al Mundial Junior de Natación que se realizará en Rumania entre el 19 y 24 de agosto. Tiffany Murillo se perfila como potencial medallista.