x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jénnifer Muñoz y Marlyn Vente, las colombianas que buscarán con Malvin de Uruguay el título de la WBLA

El torneo que se disputa entre hoy y el domingo en Rionegro tiene, además de Indeportes, a otras figuras colombianas.

  • La antioqueña Jénnifer Muñoz (#5), del equipo Malvin de Uruguay, es una de las figuras a seguir en Rionegro FOTO tomada de @jeniferbasket11
    La antioqueña Jénnifer Muñoz (#5), del equipo Malvin de Uruguay, es una de las figuras a seguir en Rionegro FOTO tomada de @jeniferbasket11
03 de noviembre de 2023
bookmark

Cuando Indeportes Antioquia le entregó el aval a Jénnifer Muñoz para jugar con el club Malvin de Uruguay, sabía que la jugadora paisa podría ser una de las rivales que se encontrarían en el camino al título.

Jénnifer, una de las más destacadas de la WBLA de las Américas (Women’s Basketball League Americas, sigla en inglés), es una de las figuras que podrán disfrutar los amantes del baloncesto durante el fin de semana con motivo de la final del torneo que se disputa en Rionegro.

La antioqueña viene de ser elegida como la Jugadora Más Valiosa de la pasada Liga Sudamericana de Clubes Femenina 2023, en la que estuvo con Indeportes y fue clave para el título que alcanzó el equipo en el certamen disputado en Argentina.

De igual forma, hizo parte de la Selección Colombia que acaba de lograr la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, un hecho histórico para el país en básquet, sumado al segundo lugar en la modalidad 3x3 en la que la Tricolor también disputó el oro.

Con un promedio de 15 a 20 puntos por partido, Jénnifer se ha destacado en los torneos disputados, un talento que esta docente de la Universidad de Medellín perfecciona en cada práctica, pues siempre dispone de un largo espacio de su preparación para afinar la puntería.

“Junto a mi entrenador Luis Miguel Cuenca (Selección Colombia e Indeportes) me quedo un rato luego del entreno, buscando perfeccionar los lanzamientos”, confiesa.

Este sábado espera ser esa líder que lleve a su equipo a la final del WBLA en Rionegro y para lograrlo tendrán que vencer a las representantes de Centauros de Chihuahua, compromiso que arrancará a las 5:00 de la tarde en el coliseo Rubén Darío Quintero.

Los voceros de la Liga Antioqueña de Baloncesto confirmaron que el ingreso a los partidos en las dos fechas es gratuito. “Esperamos que los aficionados nos acompañen en el fin de semana, y para quienes no están en el país, se tendrá transmisión a través del canal oficial de la Fiba”, comentó el presidente de la Liga, Leonardo Fabio Osorio.

Más talento nacional

Claro que Jénnifer no será la única cara conocida que actuará al lado de las uruguayas. Al talento, capacidad y cuota de puntos que ofrece la antioqueña se ha unido la experimentada vallecaucana Marlyn Vente.

Con sus 1.85 metros de estatura y potencia para los rebotes y los bloqueos, Vente confía en aportarle a su equipo, que tiene como objetivo la búsqueda del título.

La WBLA se realiza por primera vez y la idea de la Fiba es fortalecer el baloncesto femenino de la región.

Otra antioqueña que estuvo como refuerzo de un equipo extranjero es Manuela Ríos, quien hizo parte de Teporacas de México, en la primera fase del torneo que se disputó a finales de septiembre en dos grupos (México y Argentina).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD