Para David González el arquero del Medellín, quien gracias a su nivel se quedó con la camisa de titular y siempre ha sido referente del onceno Poderoso, lo más importante del clásico es jugar bien y que los hinchas demuestren que sí pueden convivir en el estadio, sin agresiones y respetando al rival de patio.
¿Cómo cree que será el clásico?
“Va a ser un partido especial, distinto, con un ingrediente nuevo, el regreso de las dos hinchadas al estadio, ojalá que todo se viva en paz, que sea un juego alegre, que la gente lo disfrute y no peleen”.
¿Algún recuerdo o anécdota de un clásico?
“Siempre es un partido especial, el que los hinchas esperan y que uno quiere jugar bien. Recuerdo los que he ganado, los que he perdido, lo que he empatado y lastimosamente también uno se acuerda de los clásicos en los que se presentaron peleas, esos hacen parte de los que uno quisiera borrar”.
¿Y el retorno de las dos hinchadas?
“Ojalá que tras esa sanción se sepa aprovechar la oportunidad y que todo sea para bien, que se sepan comportar dentro y fuera del estadio. Es una fiesta deportiva en paz”.
¿Es un acierto?
“Siempre dije y me sostengo que la solución para acabar con la violencia no puede ser excluyendo al otro, evitando el ingreso de una hinchada sino que por el contrario lo que se debía era trabajar para concientizar a las dos hinchadas de vivir el fútbol el paz, sin peleas. Sé que es difícil por el medio en el que vivimos, por nuestra sociedad, pero no podemos dejar de luchar y lograrlo”.
¿Cómo llega Medellín al clásico?
“Estamos muy motivados por los triunfos que hemos logrado, me parece que venimos con confianza, con buenos resultados y con mucha motivación de enfrentar a un gran rival”.
¿Cómo analizan a Nacional, qué cuidar?
“Es el último campeón es un gran equipo, sabe jugar desde atrás, tiene un buen plantel, con jugadores desesquilibrantes, con una nómina amplia”.
¿Que le pide a los hinchas?
“Que disfruten y alienten que sepan ganar, perder, o empatar, independiente del resultado lo importante es disfrutar del juego y que la vida sigue luego de los 90 minutos”.