x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gabriela Rueda lideró a los medallistas colombianos en Juegos Mundiales de Chengdú

Colombia quedó en la décima casilla de la medallería y fue el mejor Latinoamericano en la clasificación general.

  • Gabriela Rueda celebra una de las tres medallas de oro que ganó en los Juegos Mundiales. FOTO CORTESÍA FEDEPATIN
    Gabriela Rueda celebra una de las tres medallas de oro que ganó en los Juegos Mundiales. FOTO CORTESÍA FEDEPATIN
hace 2 horas
bookmark

Nuevamente, el patinaje le entregó medallas valiosas a Colombia a nivel internacional. Esta vez, en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025, la bogotana Gabriela Isabel Rueda fue la más destacada de la delegación nacional al conseguir cinco preseas: tres de oro y dos de plata.

Colombia, que compitió con 45 deportistas, obtuvo 21 podios en China, distribuidos así: 7 oros, 8 platas y 6 bronces. Con este desempeño, el país ocupó la décima casilla de la tabla general de medallas y se consolidó como la mejor delegación latinoamericana, superando a México (puesto 21) y Argentina (puesto 32).

Gabriela Rueda sumó sus oros en las pruebas de 15.000 metros eliminación, 5.000 metros puntos y 10.000 metros eliminación, añadiendo además dos platas en los 10.000 metros puntos y 1.000 metros. Su actuación la convierte en la figura más sobresaliente del país, que ha acumulado un total histórico de 45 oros, 58 platas y 37 bronces en Juegos Mundiales. El patinaje sigue siendo la disciplina que más medallas ha aportado, con un registro de 34 oros, 37 platas y 18 bronces.

La bogotana, de 24 años y actual campeona mundial, se consolidó como la mejor de la delegación nacional en estas justas, junto a su compañera María Fernanda Timms y su esposo, Juan Jacobo Mantilla, quienes sumaron dos oros cada uno.

Rueda quedó a solo dos oros de igualar a la vallecaucana Johana Viveros, máxima medallista nacional en Juegos Mundiales, e igualó a la antioqueña Fabriana Arias con tres preseas doradas en el historial.

Otras disciplinas también tuvieron un desempeño notable. Actividades subacuáticas aportó 6 podios (3 platas y 3 bronces), mientras que squash y jiu-jitsu sumaron un bronce cada una al medallero general de Colombia.

Precisamente en squash, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez obtuvo su tercer bronce en la historia de estas justas, habiendo alcanzado esa misma posición en las ediciones de Cali 2013 y Birmingham 2022.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida