El choque con la realidad al abrir sus ojos el pasado jueves, confiesan, no fue fácil. Pero pese al poco tiempo que lleva despierta y tras salir de cuidados intensivos este fin de semana, el optimismo y voluntad de la futbolista Johanis Menco Castillo para salir adelante son admirables.
“Tienen negrita para rato, porque estoy para grandes cosas”, fueron las palabras de Johanis a sus familiares, luego de hablar con ellos, por video llamada, desde una habitación de la Clínica Carlos Ardila Lülle de Bucaramanga, donde comenzó su recuperación.
La guardavallas perdió su pierna izquierda luego de un accidente, hace ocho días, al romperse una puerta de cristal de su casa, insuceso que le ocasionó cortes en la arteria femoral y por el cual peligró su vida.
La batalla que libró hizo que cientos de personas se unieran para apoyarla no solo en la parte sentimental sino también económica, un respaldo que sus allegados valoran y agradecen.
“Es una mujer que no se consigue a la vuelta de la esquina y menos hoy en día. Siempre está pendiente de lo que necesitan los demás. Tiene una humanidad ejemplar, siempre al servicio de otros. Nada ha cambiado, los planes que siempre hemos tenido siguen iguales. Ella está muy animada”, comentó Johan Sebastián Aparicio, novio de la deportista e hijo de Édgar Aparicio, quien fue Selección Colombia de microfútbol.
Johan Sebastián, quien labora en electricidad automotriz, se sorprende con la energía positiva que inspira la deportista. “Desde ya asume fortaleza física y emocional”.
Mabis Castillo, madre de la jugadora, habla de la resiliencia de la futbolista que nació hace de 26 años en San Pablo, Bolívar. “Me dice: ‘mami, de esta vamos a salir, no se preocupe’. Esto es bastante duro, pero lo importante es que ella está con vida. Dios la dejó aquí para algún propósito. Siempre ha sido buena hija, tanto que muchas veces, cuando nos veía alcanzados, mandaba algo del sueldo que recibía en el fútbol”, cuenta Mabis, quien junto a su esposo Humberto Menco tiene otros seis hijos. Ella labora vendiendo tamales, sopa y arroz con leche, mientras que él, como jornalero.