viernes
3 y 2
3 y 2
Con un partido más, Uruguay superó a Colombia en la tabla de posiciones tras vencer a Paraguay, lo que obliga a que la Tricolor le gane este viernes a Perú (4:00 p.m.) para rebasar nuevamente a los charrúa y recuperar, por el momento, uno de los cupos directos a Qatar.
La jornada eliminatoria de este jueves comenzó con el empate 1-1 en Quito entre Ecuador y Brasil. La Auriverde se adelantó con tanto de Casemiro al minuto 5, y Ecuador empató con gol del defensa Félix Torres en el minuto 75.
El árbitro colombiano Wílmar Roldán intentó recurrir a su experiencia y trayectoria para decidir en acciones que para él fueron claras y no dudó en castigar o señalar las faltas, pero el VAR lo llevó a cambiar sus decisiones, en varias ocasiones.
Al final del encuentro, el técnico de Brasil, Tite, se refirió a la designación del juez colombiano. Aunque alabó sus dotes arbitrales, dijo que en estos partidos hay mucha presión, sobre todo del público, por lo que es necesario que se tenga sensibilidad frente a las decisiones.
El estratega brasileño sostuvo que en un torneo como las Eliminatorias Suramericanas, determinaciones como definir a los árbitros deben ser analizadas también en este tipo de contextos.
A segunda hora, fue cuando la selección de Uruguay volvió a la zona de clasificación directa al Mundial de Qatar al derrotar a domicilio por 0-1 a la de Paraguay, que prácticamente ha agotado sus opciones matemáticas al quedar sepultado en el penúltimo puesto de las eliminatorias suramericanas.
Luis Suárez certificó en el minuto 50 la victoria que provisionalmente elevó a la Celeste del séptimo al cuarto puesto al incrementar su renta de 16 a 19 puntos.
El triunfo coincidió con el debut en el banquillo de Diego Alonso, pero las posiciones quedarán definidas este viernes cuando Colombia y Perú, que tienen los mismos 17 puntos, se enfrenten en Barranquilla al cierre de la decimoquinta jornada.
La efectividad de Suárez y la solidez defensiva permitieron hoy el triunfo uruguayo en el estadio asunceno La Nueva Olla.
El partido comenzó trabado, con los equipos ejerciendo presión a lo largo de toda la cancha aunque con el combinado local siendo más efectivo.
Con el correr de la primera mitad, cada centro que caía sobre el área de Paraguay era de altísimo riesgo y solo los postes de la portería eran la explicación del 0-0.
La segunda mitad comenzó con la misma tónica con la que terminó la primera parte, con Uruguay con las mejores situaciones. Luego de una serie de rebotes y de una jugada sumamente entreverada, Diego Godín colocó una asistencia a Suárez que abrió el marcador con un buen remate.
En el cierre de la jornada, Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, sacóun resultado positivo ante una necesitada selección de Chile.
La Albiceleste venció 2-1 con goles de Ángel Di María y el delantero Lautaro Martínez. Por parte del combinado austral pudo empatar momentáneamente el partido Ben Brereton gracias a un golazo en los primeros minutos del primer tiempo, pero no pudo sostener el marcador.
Este viernes se cerrará la fecha con los duelos de Colombia-Perú, desde las 4:00 p.m., y Venezuela frente a Bolivia, a las 5:00 p.m
Ecuador 1
Técnico: Gustavo Alfaro
Jugadores: Dominguez; Angelo Preciado(Romario Caicedo, 66´), Félix Torres, Hincapié, Estupiñán; Alan Franco(Hernán Galíndez, 18´), Gruezo(Ayrton Preciado, 66´), Moisés Caicedo(Méndez, 86´); Plata, Estrada (Carcelén, 85´) y Valencia.
Goles: Torres (75´)
Expulsado: Alexander Dominguez.
Figura: Gonzalo Plata.
Brasil 1
Técnico: Tite
Jugadores: Alissson; Emerson, Éder Militão, Thiago Silva, Alex Sandro; Raphinha(Antony Matheus, 63´), Fred, Casemiro, Vinícius Júnior(Grabiel Jesús, 63´); Matheus Cunha (Gabriel Barbosa, 78´) y Coutinho (Dani Alves, 33´).
Goles: Casemiro (6´)
Expulsado: Emerson
Figura: Casemiro.
Estadio: Rodrigo Paz Delgado. / Árbitro: Wílmar Roldán (Colombia). / Asistentes: Alexander Guzmán (Colombia) y John Leon (Colombia). /
Asistencia: cerca de 30.000 personas.
Paraguay 0
Técnico: Guillermo Schelotto
Jugadores: Antony Silva; Juan Escobar (Robert Rojas, 63’), Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Braian Ojeda (Alan Benítez, 72’), Matías Rojas (Mathías Villasanti, 63’), Richar Sánchez; Miguel Almirón, Santiago Sanabria (Julio Enciso, 72’) y Carlos González. (Braian Samudio, 63’).
Goles: no anotó.
Expulsado: Gustavo Gómez (90+5’).
Uruguay 1
Técnico: Diego Alonso
Jugadores: Sergio Rochet; Ronald Araujo, Diego Godín (Martín Cáceres,83’), José María Giménez, Mathías Olivera; Facundo Pellistri (Agustín Canobbio, 69’), Matías Vecino, Rodrigo Bentancur (Damián Suárez, 69’), Federico Valverde (Mauro Arambarri, 90’); Darwin Núñez (69, Edinson Cavani, 69’) y Luis Suárez
Gol: Luis Suárez
Figura: Luis Suárez.
Estadio: General Pablo Rojas. / Árbitro: Darío Herrera (Argentina). / Asistentes: Gabriel Chade (Argentina) y Facundo Rodríguez (Argentina). / Asistencia: 20.000 personas aproximadamente.
Chile 1
Técnico: Martín Lasarte.
Jugadores: Claudio Bravo; (Brayan Cortés, 35’), Guillermo Maripán, Paulo Díaz (Mauricio Isla, 61’), Gary Medel, Sebastián Vegas (Gabriel Suazo, 46’); Marcelino Nuñez (Joaquín Montecinos, 60’), Erick Pulgar, Charles Aránguiz - Ben Brereton, Eduardo Vargas (Ivan Moráles, 85), Alexis Sánchez.
Gol: Ben Brereton (21’).
Figura: Ben Brereton.
Expulsados: no tuvo.
Argentina 2
Técnico: Lionel Scaloni
Jugadores: Emiliano Martínez - Nahuel Molina Lucero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul (Giovani Lo Celso, 71’), Leandro Paredes, Alejandro Gómez; Ángel Di María (Ángel Correa, 85’), Lautaro Martínez (Julián Álvarez, 78’), Nicolás González (Marcos Acuña, 70’)
Goles: Angel Di María (10’), Lautaro Martínez (34’)
Figura: Angel Di María.
Expulsados: no tuvo.
Estadio: Zorros del Desierto. / Árbitro: Anderson Daronco (Brasil). / Asistentes: Fabricio Vilarinho (Brasil) y Rodrigo Correa (Brasil). / Asistencia: 8.000 personas aproximadamente.