<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La Superintendencia se llevó computadores y celulares de directivos del fútbol colombiano, ¿por qué?

Funcionarios del organismo ingresaron a sus lugares de trabajo e iniciaron una indagación.

  • Ramón Jesurún , presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    Ramón Jesurún , presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. FOTO ARCHIVO COLPRENSA

Después del escándalo de la reventa de boletas en la recta final de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, por el que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le impuso una sanción de más de 18.000 millones de pesos a los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol, ahora el mismo organismo investiga la asignación de recursos, contratos, pagos y la operación en general de las ligas femeninas y la Selección Colombia femenina.

A presidente de la Federación Ramón Jesurún, al de la Difútbol, Álvaro González, y al de la Dimayor, Fernando Jaramillo, y a otros miembros del Comité Ejecutivo se les llevaron hasta los computadores y celulares para buscar pruebas.

Sin embargo, el presidente de la Dimayor dijo este miércoles que es una indagación preliminar. “El tema es sobre la contratación de jugadores y jugadoras. De cómo se hacen y explicar bien cuál es el sistema. De explicar bien los recursos, que es algo que crea la SIC tiene todo el derecho de hacerlo”.

Además, el directivo dejó claro que varios clubes se han puesto a disposición de las respectivas autoridades. “Hay varios clubes que han respondido a esa indagación preliminar y lo debemos tomar como un tema de colaboración con las autoridades. Todos los clubes lo tomaron así, incluyendo la Federación Colombiana de Fútbol y Dimayor”

Al respecto de los computadores y celulares que se llevaron los funcionarios de la SIC aseguró que no era un decomiso.

“Es una facultad legal que tiene la SIC, para poder investigar bien si hay bases para abrir una investigación. Es un tema que se usa en todas las industrias”.

Habrá que ver si la SIC encuentra elementos para abrir una nueva investigación en contra de los entes que rigen el fútbol colombiano.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter