El debate que ha suscitado el supuesto arreglo entre los jugadores de Perú y Colombia para mantener el empate en el último partido de Eliminatoria y así lograr la clasificación y el cupo a repechaje al Mundial de Rusia-2018, traen a colación algunos episodios en el fútbol en los que también se ha acusado a otras selecciones de “amañar” partidos.
En el duelo de este martes en el estadio Nacional de Lima, el colombiano Radamel Falcao García se le acercó a los peruanos Renato Tapia, Christian Ramos y Miguel Araújo, y, tapándose la boca con las manos, les hizo un comentario. Ramos asiente con la cabeza. se ve en la televisión.
En ese momento confirman que había terminado el partido de Chile, que cayó 3-0 con Brasil, dejándolo sin cupo al Mundial. Desde la banca inca alguien comenta el resultado y Paolo Guerrero se acerca al técnico Ricardo Gareca para recibir indicaciones. Falcao es el último cambio y sale despacio. El árbitro decreta tres minutos de reposición y entonces los locales empiezan a pasarse la pelota sin que esta pase a campo ajeno en clara muestra de no querer hacer más por el juego hasta su final.
Tras la polémica generada por la acción, tanto peruanos como colombianos han asegurado que nunca existió tal arreglo en el campo.
Estos son otros casos de supuestos amaños de partidos en los que, coincidencialmente, la protagonista ha sido Argentina.
Argentina, siempre cuestionada
Uno de los duelos que más se recuerda, cuando se habla de supuestos arreglos, fue el jugado entre Uruguay y Argentina el 14 de noviembre de 2001, durante las Eliminatorias para el Mundial de Corea y Japón en 2002.
El técnico Juan Ramón Carrasco, reconoció que el entonces equipo de Víctor Púa y el de Marcelo Bielsa arreglaron el partido que les permitió a los locales clasificar al Mundial.
A ese compromiso el seleccionado argentino llegó clasificado, mientras que Uruguay necesitaba un punto para jugar el repechaje y dejar por fuera a Colombia.
El resultado fue 1-1, con goles de Darío Silva y Claudio López.
Ese marcador le dio el derecho a Uruguay de enfrentar a Australia, al que le ganó y clasificó al Mundial, después de dos ausencias (en Francia 1998 y Estados Unidos 1994).
La perjudicada en esa ocasión fue Colombia, que quedó por fuera del certamen, después de asistir a tres mundiales consecutivos.